ESTRENOS.
26.4.24
Ya es sabido
que “La sociedad de la Nieve” fue
la gran triunfadora en los premios Platino, celebrados el pasado fin de semana en
la mexicana Riviera Maya. Mejor película y mejor dirección para Juan Antonio
Bayona han confirmado la excelente trayectoria de esta película que ya ha tenido 100 millones de visualizaciones en todo el mundo a través de las
plataformas digitales. Tampoco le fue mal a los otros grandes éxitos españoles
del año, “20.000 especies de abejas” y “Robot Dreams”, mejor opera prima
y mejor película de animación, respectivamente.
Y cambiando
de tema, hay que lamentar la muerte de Laurent Cantet a los 63 años. En
director francés será siempre recordado por sus películas como “La clase” o “Recursos humanos”, filmes
de enorme humanismo como fue toda su filmografía en que las personas eran el
centro de su trabajo.
Un cineasta
comprometido con su tiempo que no ha podido vencer al cáncer que lo cercaba
desde hace varios años. Fue un militante social que apoyó a los inmigrantes, en
especial a los sin papeles que tienen cada vez más dificultades en Francia y en
otros países de su entorno.
Recuerdo a
Lauren Cantet en una semana en que he
contado hasta catorce estrenos y enseguida,
la semana que viene otra cifra importante de películas que se adelantan al
miércoles 1 de mayo, coincidiendo con el festivo que se celebra en toda España.
THE PALACE. (Italia, 2023.100’)
DIR: Roman Polanski
INT.- Oliver Masucci, Fanny Ardant, John Cleese, Joaquim
do Almeida, Bronwin James
Seguramente es la peor película que ha rodado nunca Roman Polanski. El director franco-polaco, a sus casi 91 años, ha rodado una comedia negra, sin pies ni cabeza, ambientada en un hotel suizo en que encierra a toda la jet para que nos riamos de sus excentricidades y el poco apego que tiene por los que no entran en su círculo. Solo algunos gags hacen que esbocemos alguna sonrisa, el resto es una caricatura que no estaría muy lejos de las películas interpretadas por Chiquito de la Calzada.
Una pena que un director reconocido mundialmente por títulos como “Repulsión”, “La semilla del diablo”, “Chinatown” o “El pianista” , termine así su carrera.
VER COMENTARIO APARTE
HAMMARSKJÖLD. LUCHA POR LA PAZ (Suecia, 2023.114’)
DIR: Per Fly
INT. Mikael Persbrandt, Francis Chouler, Cian Barry,m
Hakeem Kae-Kazim. Colin Salmon
Aún EEUU y Reino Unido no han desclasificado los documentos que esclarecerían las circunstancias en que falleció el diplomático sueco Dag Hammarskjöld,
secretario general de Naciones Unidas en un supuesto accidente aéreo acaecido el
18 de septiembre de 1961, cuando se dirigía a Ndola, en Zambia, entonces Rodesia
del Norte, para tratar de mediar en el conflicto de Katanga, en el Congo belga,
actual Zaire.
Esta película trata de poner luz a las circunstancias que rodearon su muerte hace más de sesenta años y los esfuerzos que hizo durante su trayectoria en Naciones Unidas para contribuir ala descolonización del continente africano.
VER COMENTARIO APARTE
AMA GLORIA (Francia. 2023. 84’)
Dtora. : Marie Amachoukeli-Barsacq
INT.: Louise
Mauroy- Panzani, Arnauld Rebotini, Ilca Moreno Zego, Abnara Gomes Varel, Fredy
Gomes Tavares
Un drama de producción francesa que comienza en París y
termina en Cabo Verde de donde procede la inmigrante que protagoniza el filme.
Cleo una niña de seis años , huérfana, tras el fallecimiento
de su madre, vive con su padre y Gloria, su cuidadora de origen
caboverdiano. Cleo se siente protegida y
segura con Gloria que cubre la pérdida de su madre. Una noticia inesperada hace
que Gloria se vea obligada a regresar a su país. Acuerda con el padre de Cleo
que pueda viajar a visitarla durante las vacaciones de verano. Una vez en Cabo Verde, Gloria la va
introduciendo en las costumbres de su país y en su ambiente familiar con sus dos
hijos, de los que debe ocuparse.
Es una opera prima conmovedora y sensible que muestra esa
relación de cariño entre la niña y su cuidadora. La directora ha decidido
incluir también, secuencias de animación que complementan el relato que, pone
por encima de todo, esa relación y la complicidad entre ambas
Sugestiva, humana. Una historia contada de forma sencilla y natural
RIVERBED : EL ESTANQUE DE LA DONCELLA (LÍBANO. 2022.78’)
DIR: Bassem Breisch
INT.: Carol Abboud, Omaya Malaeb
La excelente fotografía refleja la sensualidad de este drama
libanés que ganó la Palmera de Oro en el último festival de Cine Mediterráneo
de Valencia.
Una historia que marca la reconciliación de una madre y su hija
después de muchos años sin mantener contacto. La madre, acostumbrada a vivir
sola recibe la inesperada visita de su hija que se presenta divorciada,
deprimida y embarazada. Amabas tratarán de reconstruir su relación rota muchos
años antes.
“Riverbed” : El estanque de la doncella” es un drama al que nos acercamos a través
de la mirada femenina de dos mujeres fuertes e independientes que hablarán de
todo, incluidos temas tabús en el mundo árabe como es el aborto. Sus diálogos
no dejan a un lado los problemas políticos que afectan al país o las
consecuencias sociales que ha dejado la guerra civil.
Una sincera mirada a las inquietudes de las mujeres de
dos generaciones diferentes, de un país que solo es noticia en Occidente cuando
hay guerras o catástrofes.
JOAN BAEZ: I AM A NOISE (EEUU.2023. 113’)
DTORES.: Miri Navasky, Maeve O’ Boyle, Karen O’ Connor
DOCUMENTAL
Joan Baez, cantante mítica norteamericana desde los años sesenta , se nios muestra tal y como es en este documental que muestra numerosas imágenes y documentos de su trayectoria y de su vida perso- nal .
Aprovechando su gira de despedida varios directores han rodado su recorrido por distintas ciudades, intercalando las imágenes más actuales con otras de archivo y hasta videos caseros de su juventud, junto a sus hermanas y sus padres.
Joan Baez no tiene reparo en hablar de sus distintos amores, como Bob Dylan o de que su padre llegara a abusar de ella.
VER COMENTARIO APARTE
NO HE VISTO
SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA ( Italia.2023.118’)
DTORA.: Paola Cortellesi
INT.- Paola Cortelessi, Valerio Mastandrea, Vinicio Marchioni, Roman Maggiora Vergano, , Giorgio Colangeli
Una película ambientada en la posguerra italiana con una familia en la que no faltan los abusos, el maltrato y como contrapartida la toma de conciencia de las mujeres ante el machismo y el patriarcado.
Paola Cortessi, en su opera prima, busca una sonrisa en la tragedia, como hiciera Roberto Benigni con "La vida es bella", mostrándonos a una familia pendiente del inminente compromiso de la hija mayor, Marcella, quién por su parte, solo espera casarse ,lo antes posible, con un simpático chico de clase media y así escapar de una familia que le resulta terriblemente incómoda.y donde su madre sufre frecuentes malos tratos. Una película que, pese a centrarse en el pasado, tiene una enorme actualidad, como lo demuestra el hecho de que el filme está siendo proyectado en institutos repartidos por todo el país
La película ha sido un auténtico fenómeno en Italia donde la han visto cinco millones de espectadores y ha recaudado cuarenta millones de euros.
EL
ESPECIALISTA (EEUU.2024. 126’)
DIR:
David Leitch
INT.-
Ryan Gosling, Emily Blunt, Aaron Taylor-Johnson, Winston Duke, Hannah
Waddingham, Teresa Palmer
El
protagonista de “El especialista” es un doble de acción, un hombre que
recibe disparos, salta rompiendo ventanas , cae desde grandes alturas o tiene situaciones
complicadas en el coche que conduce.
Un tiempo
después de sufrir un accidente que, está a punto de que se vea obligado a
abandonar su carrera. En mitad de un nuevo trabajo 2el especialista” se va a
ver metido en diferentes situaciones que le llevan a intentar localizar a una
estrella desaparecida; resolver una conspiración o de buscar la manera de
recuperar el amor de su vida.
En conjunto
, se trata de una comedia clásica , una comedia de acción alborotada, plena de
explosiones y de situaciones trepidantes
con dos actores en estado de gracia_ Emily Blunt y Ryan Gosling
RIVALES ( EEUU. 2024, 131’)
DIR: Luca Guadagnino
INT. Zendaya, Josh O’Connor, Mike Faist, Heidi Garza,
Faith Pay
El mundo del tenis es el centro de esta película que nos
muestra cómo Tashi , una exjugadora, convertida en entrenadora ha conseguido
que su marido Art sea un campeón de Grand Slam.
Pero, su buen momento, cambia , cuando comienza a sufrir una
serie de derrotas que llevan a su mujer y entrenadora a apuntarle en torneos de
menor nivel donde debe enfrentarse al exnovio de ésta, Patrick y al mismo tiempo el antiguo mejor amigo de
Art.
Un drama romántico con un triángulo pasional y erótico
ambientado en el mundo del tenis.