ESTRENOS
5.4.24
Cien años hubiese cumplido Marlon Brando esta semana, un
actor, prácticamente desconocido para las nuevas generaciones que, en esas
encuestas que se hacen en las calles al primero que pasa, muy pocos jóvenes sabrían
decir quién era y muchos menos dirían algunas de sus películas.
Es muy probable que si supiesen alguna esa sería la primera
entrega de “El Padrino” de la que se sigue hablando con relativa frecuencia,
pero no sé si conocerían ”Apocalipsis now” o que fue el padre de “Superman”,
en aquella versión d ellos setenta que interpretó el malogrado Christopher
Reeves.
Pero mucho antes de esa etapa final de su carrera , Marlon
Brando fue en los años cincuenta el protagonista de algunas de las mejores interpretaciones
de la historia como “Un tranvía llamado deseo”, en el papel de Stanley,
objeto de deseo o “La ley del silencio” ,en que interpreta a Terry quién
trabaja para el mafioso jefe del sindicato portuario y llega un momento en que
se replantea su vida. Ambas estaban dirigidas
por Elia Kazan quién, fuera su maestro en “Actor’s Studios”. “Viva Zapata”,
del mismo director es más olvidable. Julio César de Mankiewicz fue otra
de sus enormes interpretaciones, La Jauria Humana, de Penn o la última
película de Chaplin, La condesa de Hong Kong, forman parte del currículo
de uno de los grandes de la historia del cine que llegó a cobrar cuatro
millones de dólares por diez minutos en “Superman”
Más controvertido fue su papel en “El último tango en
París”. Muchos años después de su estreno, en 1972, la protagonista María
Schneider manifestó que se sintió muy mal durante el rodaje ya que ni Brando ni
el director, Bernardo Bertolucci, le explicaron algunas complejas escenas de
sexo que debía interpretar. Brando ya
había fallecido y Bertolucci estaba muy enfermo, antes de que María Schneider
falleciera en 2011 a los 59 años.
Vamos con los estrenos
ANIMALIA (Marruecos.2023.95’)
DTORA.: Sofia Alaoui
INT.: Oumaima Barid, Mehdu Dehbi, Fouad Hughaou,Oumaima
Oughaou
Una mujer joven y embarazada recorriendo el Atlas marroquí en un futuro cercano. Un filme distópico y de ciencia ficción que, se adentra en cuestiones qe afectan a la sociedad marroquí como son el feminismo; la religión o las notables diferencias entre el pueblo y las elite, con millones de personas sobreviviendo en pésimas condiciones de vida y una minoría que vive en palacetes rodeados de lujo
VER COMENTARIO APARTE
FREELANCE (EEUU. REINO UNIDO.2023.108’)
DIR: Pierre Morel
INT.: John Cena, Alison Brie, Juan Pablo Raba, Alice Eve,
Christian Slater
Comedia gamberra en que el protagonista es un abogado que es convencido por un antiguo compañero de la CIA para que proteja a una periodista que debe viajar a un país centroamericano para entrevistar a un dictador.
Nada es lo que parece, ni siquiera el intento golpe de estado y la persecución de la que son objeto a través de la frondosa selva que deben atravesar hasta encontrar un lugar apropiado donde esconderse de sus perseguidores.
VER COMENTARIO APARTE
PÁJAROS (España. 2024.100’)
DIR: Pau Durá
INT.: Javier Gutiérrez, Luis Zahera, Diana Cavallioti,
Teresa Saponangelo, Edgar Moreno
Dirigida y escrita ,junto a Ana M. Peiró, por el actor y
director Pau Durá, “Pájaros” es una road movie que comienza en un
aparcamiento de Valencia y termina en Rumania.
Un largo viaje protagonizado por Colombo (Javier Gutiérrez), un hombre
sin aspiraciones que trabaja en un parking de 24 horas y que, para complementar
su bajo salario, trapichea con marihuana y Mario (Luis Zahera), un abogado con
miedo a conducir y amante de las aves que le contrata para que lo lleve a la
Costa Brava a ver grullas.
Pero se encuentran con que las aves han cambiado su rumbo
migratorio y deciden ir en su busca porque Colombo necesita el dinero y Mario precisa
ver a las grullas. Un viaje con momentos plenos de humor y otros bastante más
dramáticos, con dos personajes muy diferentes que tendrán ocasión de conocerse y
de paso saber algo más de ellos mismos.
Es la tercera película de Pau Durá como director tras “Formentera
Lady” y “Toscana”
MI CAMINO INTERIOR (Francia.2023.95’)
DIR.: Denis Imbert.
INT.: Jean Dujardin, Jonathan Zaccai, Annie Duperay,
Joséphine Japy
Y continuamos con viajes porque “Mi camino interior” relata libremente, el viaje de más de mil kilómetros de un aventurero y escritor dispuesto a reencontrase consigo mismo después de una vida llena de excesos.
Después de un grave accidente que está a punto de postrarle en una silla de ruedas, Pierre se empecina en recorrer la Francia rural y vaciada, acercándose a caminos y lugares escondidos donde encuentra algunas personas que siguen viviendo en contacto con la naturaleza alejadas del ruido de la gran ciudad
VER COIMENTARIO APARTE
MATUSALÉN ( España.2024.119’)
DIR.: David Galán Galindo
INT.- Julián López, Miren Ibarguren, Raúl Cimas, Lucía de
la Fuente, Elena de Lara, Antonio Resines, Manuel Galiana. Miguel Rellán .María
Barranco,Alberto san Juan, Carlos Areces
Hay cuarentones que siguen jugando a la play como si tuviesen veinte años y otros de la misma edad acuden a las piscinas a lanzarse desde el trampolín más elevado, el protagonista de "Matusalén" no hace ninguna de las dos cosas, pero a sus cuarenta y cuatro años viste como un rapero y actúa como tal.
No tiene un trabajo estable , ni un lugar fijo donde vivir por lo que tiene que volver a la casa de sus padres. y apostar con su progenitor que se matriculará de nuevo en la universidad.
VER COMENTARIO APARTE
PEQUEÑAS CARTAS INDISCRETAS (Reino Unido,Francia.2023.100’)
DTORA: Thea Sharrock
INT.: Jessie Buckley, Olivia Colman, Timothy Spall, Gemma
Jones, Eileen Atkins
La directora inglesa Thea Sharrock se adentra en el terreno
de la comedia para contar una historia ambientada en los años veinte del siglo
pasado en un pequeño pueblo de la costa inglesa, en plena guerra de la
Independencia de Irlanda.
En esa localidad hay una joven irlandesa, Rose, desenfadada y
libre que no cuenta con la simpatía de todos los habitantes en especial de
Edith, una mujer reprimida y amargada que comienza a recibir cartas obscenas y
vejatorias. Decide que Rose es la remitente y la denuncia en comisaría a la
primera mujer policía de la localidad que, comienza a investigar la procedencia
de las cartas.
Una comedia de corte costumbrista que no esconde problemas que
siguen presentes en la sociedad actual como son la xenofobia, el machismo o la
envidia y como contrapeso fuerza y solidaridad
ANIMAL/ HUMANO (España.2023.90’)
DIR: Alessandro Pugno
INT.: Guillermo Bedward, Donovan Raham, Antonio Estrada, Brontis
Jodorowski
Alessandro Pugno es un director de documentales que
consiguió un Goya en 2013 por “La sombra de la cruz” y que ahora debuta en la
ficción con la tauromaquia como centro de su narración.
Un relato de corte intimista que establece la relación que
existe entre el toro y el torero partiendo de los deseos de un niño italiano
que está obsesionado en convertirse en torero y, al mismo tiempo, un becerro
que crece en la belleza de la dehesa sin saber el destino que le espera. Toro y
torero confluirán en la plaza en un filme que busca mostrar la estética que
rodea al mundo taurino confrontando la apacible vida en el campo del toro de
lidia con la preparación de los aspirantes a toreros.
MAYDAY CLUB :
Comedia
islandesa sobre el miedo a volar que ya comenté en este mismo blog los pasados
14/16 de febrero de 2024 en los ESTRENOS de la SEMANA.