MARLOWE
(109’)
DIR: Neil
Jordan
INT.: Liam
Neeson, Diana Kruger, Jessica Lange, Danny Huston, Ian Hart
Liam Neeson
es Philippe Marlowe el personaje literario creado por Raymond Chandler y
que ya ha tenido notables actores encarnando al detective norteamericano. Sin ir
más lejos, Humphrey Bogart protagonizó “El sueño eterno” y Robert Mitchum
fue el protagonista de un remake y de “Adiós, muñeca” . Neeson, no
responde al arquetipo de aquel detective cínico, irónico y con poco apego a la
violencia en contraste con otros detectives de la época como el Sam Spade de Dashiel
Hammet. Tampoco ayuda la ambientación que no consigue introducirnos en Los
Ángeles de los años cuarenta. Me resulta toda la película muy artificiosa y no
me convencen tampoco ni Diana Krüger ni Jessica Lange que acompañan a Neeson en
el reparto. De hecho, se rodó en las
proximidades de Barcelona, en una fábrica de papel abandonada donde
construyeron un estudio completo.
Clare
Cavendish (Diana Kruger) una millonaria casada por conveniencia, contrata los
servicios de Marlowe para que busque a su amante desaparecido. También aparece
en escena la madre de Clare (Jessica Lange) una antigua estrella de Hollywood y
como su propia hija, con aroma de “femme fatale”. Tampoco las escenas de acción
destacan precisamente, y en particular
ese guiño al western cuando Marlowe y su nuevo aliado, un chofer negro al que le
gusta el cine de Lena Riefensthal coge las armas para enfrentarse a los “malos”,
con melodías silbadas a lo “La muerte tenía un precio”. Más bien
parece un guiño a Liam Neeson, héroe del cine de acción y con el que Neil
Jordan ha rodado cuatro películas, entre ellas “Michael Collins”.
Da la
impresión que el irlandés Neil Jordan (Juego de lágrimas, Entrevista con el
vampiro) ha creado el personaje a su medida, que nace de sus recuerdos del
cine negro y de la adaptación que ha hecho junto a William Monahan de “La rubia
de ojos negros” en que el novelista John Banville “resucitó” el personaje
ideado por Chandler, por petición de la familia. Banville firma sus novelas
negras con el pseudónimo de Benjamin Black.
No es, ni mucho menos, la mejor adaptación que se ha hecho del personaje creado por Chandler, la primera de este siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario