LAS OCHO
MONTAÑAS (147’)
DIR: Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch.
INT.:
Luca Marinelli, Alessandro Borghi, Filippo Timi, Elena Lietti, Elisabetta
Mazzulo
“Las ocho
montañas” es la
historia de una amistad fraguada desde la infancia. Dos niños de entornos
sociales diferentes que, encuentran en los Alpes italianos el lugar donde
sustentan su amistad y perfilan su identidad.
Pietro, de
doce años pasa sus vacaciones en Grana, un pueblo, a los pies de los Alpes, con tan solo catorce habitantes en que reside
Bruno, un niño de su misma edad quién le inicia en los trabajos del campo y le
enseña el entorno donde trascurren los días de verano. El padre de Pietro se
traslada los fines de semana desde Turín donde trabaja. Quiere inculcarle a Pietro su afición por el
montañismo y junto a Bruno suben algunas
cumbres.
La narración
se inicia en los años ochenta y abarca hasta la primera década del siglo XXI,
con los protagonistas ya adultos .
El dialecto
de la región, el amor a la naturaleza, el trabajo con el ganado o la
elaboración de quesos de forma tradicional son elementos que muestran una forma
de vida que va desapareciendo. Los directores huyen del paisajismo, a pesar de
la belleza del entorno en que se desarrolla la acción y ponen el acento en la
relación entre padres e hijos; la búsqueda de identidad de los personajes
protagonistas y sobre todo, como he dicho,
la amistad aunque haya etapas de distanciamiento, falta de comunicación
o reencuentros. El formato de 16mm contribuye a una mayor proximidad a la trama y los personajes.
La
montaña en toda su belleza y el lugar donde se sustenta la relación de amistad
de los protagonistas pero que, también puede llegar a ser una cárcel de la que
no se quiere salir. RECOMENDABLE, aunque quizá excesivamente larga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario