Actualidad cinematográfica y otras cuestiones culturales,sociales y deportivas
5/10/2023
"BLANQUITA": Oligarquía y pederastia en Chile
BLANQUITA
(99’)
DIR.:
Fernando Guzzoni
INT.:
Laura López, Alejandro Goic, Amparo Noguera, Marcelo Alonso.
Fernando
Guzzoni no se anda con remilgos en su cine con títulos que han tenido recorrido
internacional como son los casos de “Carne de perro” y “Jesús” que,
abordan aspectos de la sociedad chilena actual. En “Blanquita” no se anda con remilgos y
denuncia la historia real de una red de pederastas en Chile, una cuestión que
ya abordó en 2015 Pablo Larrain en “El club” y que ha permitido grandes
películas como son los casos de la estadounidense “Spotlight” o la
francesa “Gracias a Dios”. La película se estrena coincidiendo con la
investigación ordenada por el fiscal general de Bolivia contra los encubridores
del jesuita pederasta que, ha denunciado el diario “El País”
Fernando Guzzoni
describe la impotencia la que se ven sometidos los ciudadanos que, conociendo directamente
casos de estas características ven como sus denuncias caen en saco roto ante la
presión que ejercen los más poderosos. Está inspirada en el “caso Spiniak”, un
proceso judicial que en 2003 destapó una red de prostitución infantil liderada
por el empresario chileno Claudio Spiniak
En “Blanquita”
hay una frase que define toda la película: “Ellos pueden violar, yo no puedo
mentir.Blanca(Laura López) es
una joven madre que sobrevive en un hogar social tras un pasado en que sufrió
abusos de toda índole y conoce los muchos que han sufrido algunos de los
adolescentes que viven en el mismo recinto. El sacerdote que lo dirige anima la
joven a que lo denuncie y tras una serie de investigaciones se enfrenta a un
proceso judicial en el que acusa a miembros de la clase política , junto a
empresarios y directivos de grandes empresas de delitos sexuales.
Guzzoni denuncia aquello que permanece oculto
en un país democrático que comprueba como la oligarquía sigue controlando la
sociedad. Es una película sin concesiones, áspera en su tratamiento y nada explícita
con los hechos que se relatan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario