LOS OSOS NO
EXISTEN ( 106’)
DIR:
Jafar Panahi
INT.:
Jafar Panahi, Naser Hashemi, Vahid Mobasheri,Mina Kavani
Tras “Los Osos no existen” además de su condena a la cárcel,
el realizador fue también condenado a no rodar películas durante veinte años. La
película ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Venecia de 2022.
En “Los osos no existen”, Panahi rodó en una localidad fronteriza con Turquía y se rodó a sí mismo porque protagoniza este filme entre lo documental y la ficción, una fusión que es habitual en su cine . La historia cuenta como un director quiere rodar a las gentes, las costumbre y las tradiciones de la aldea. Su proceso de rodaje muestra las dificultades a las que se enfrenta en su propio país como es el propio hecho de rodar una película o incluso la posibilidad de amar libremente. Hay recelo o quizá miedo. Hay mafias que ayudan a cruzar la frontera, pero también traficantes. Un mundo que oculta el régimen iraní.
Los Osos si existen. La policía de la moral, los policías
iraníes, están para evitar que salgas del país o puedas amar libremente. En
Occidente no dejamos de asombrarnos de que estas situaciones existan, pero son habituales
en decenas de países en todo el mundo.
La libertad de expresión puede significar la cárcel,
RECOMENDABLE
No hay comentarios:
Publicar un comentario