2/07/2025

LOS GOYA LLAMAN A LA PUERTA en una semana en que se estrenan (7-2.25) títulos como el biopic sobre MARIA CALLAS

 

ESTRENOS DE LA SEMANA 7.2.25

 

Todo listo para los Goya. La fiesta del cine español tiene asegurados los galardones para Richard Gere, Goya internacional y Aitana Sánchez Gijón, Goya de Honor. Dos actores que verán recompensada su carrera en Granada donde tendrá lugar la entrega de los premios. La que no estará es Karla Sofía Gascón , a la que no dejan de llegarle las críticas, después de aquellos twits antiguos de carácter xenófobo y racista. Todo se le ha complicado a la actriz alabada unánimemente por su papel en “Emilia Pérez”, uno d ellos títulos favoritos no solo en los Goya, sino en los Cesar y por supuesto los Oscar. La actriz madrileña ha visto truncado el éxito que obtuvo por su papel en la película de Jacques Audiard hy que le ha supuesto, además, la nominación al Oscar de mejor actriz.

En cuanto a los Goya de este año es difícil pronosticar que película va a ganar, teniendo en cuenta lo repartido que han estado los premios en las convocatorias previas como los Forqué, los Feroz y esta misma semana los que concede el Circulo de Escritores Cinematográficos que concedió la mayoría de galardones a La infiltrada, la película de Arantxa Echeverría.

Yo apuesto por “El 47” como mejor película y en la dirección me inclino por Arantxa Echeverría por “La infiltrada”; y Javier Macipe como mejor director novel por ”La estrella azul”

En el terreno actoral, Eduard Fernández tiene todas las papeletas para con seguir su tercer Goya por “Marco” mientras que para actriz protagonista considera que Emma Vilarasau (“La casa en llamas”) y Carolina Yuste (La infiltrada”) son las mejor colocadas.

Como actor de reparto ,Antonio de la Torre (Los destellos) está en todas las quinielas mientras que Clara Segura (El 47) se perfila como favorita como mejor actriz de reparto.

Entre las revelaciones del año Pepe Lorente  (La estrella azul) apunta como mejor actor mientras como actriz los pronósticos miran a Laura Weissmahr (Salve María) aunque tanto en una como en otra categoría ha habido excelentes interpretaciones de los debutantes.

Y antes de entrar en los estrenos de la semana no olvido a quienes hacen posible las historias, los guionistas que nos han traído buen cine durante 2024- Eduard Sola apunta a guion original por “La casa en llamas” mientras que en guion adaptado, Pilar Palomero, se perfila como favorita por ”Los destellos”. Suerte para todos y buenos Goya.

 

MARÍA CALLAS (IT. ALE. EEUU, Chile. 2024.114’)

DIR.: Pablo Larrain

INT.: Angelina Jolie, Pierfrancesco Favino, Alba Rorwacher




Aunque su actuación ha sido elogiada en todos los sectores de la industria , Angelina Jolie no es candidata al Oscar de Mejor actriz, por su interpretación de la soprano María Callas. La Academia de Hollywood no ha valorado lo suficiente su excelente trabajo , recreando la última semana de vida de la “diva” en París , con varios flashbacks en blanco y negro para remontarnos al pasado,  recordando alguno de sus grandes éxitos y actuaciones e incidiendo en su larga relación con el multimillonario armador Aristóteles Onassis que acabó casándose con Jacqueline, la viuda de John Fitzgerald Kennedy(...)  

VER COMENTARIO APARTE


LA RED FANTASMA (FR. Ale. Bel.2024’106’)

DIR.: Jonathan Millet

INT.: Adam Bessa, Tawfeek Barhom, Julia Franz Richter, Hala Rajab

 

“La red fantasma” es un thriller de espionaje, con un protagonista atormentado y en permanente tensión porque trata de hacer justicia encontrando a quienes torturaron a los opositores sirios o fueron responsables de los bombardeos de Alepo , causando miles de muertos, entre los que posiblemente se encontraban su mujer y su hija, aunque nunca pudo ver sus cadáveres.

Hamid era profesor de literatura en Siria y ahora está refugiado en Alemania. Se ha introducido en una red que trata de encontrar a los torturadores sirios que se han refugiado en Europa (...)

VER COMENTARIO APARTE 

 

BODEGÓN CON FANTASMAS (ESP. 2024.88’)

DIR.: Enrique Buleo

INT.: Jordi Aguilar, Eduardo Antuña, José Carabias, Pilar Matas, Nuria Mencía, Blanca Kovacks

 

El director conquense Enrique Buleo debuta en la dirección con esta comedia de lo absurdo, ambientada en un pueblo indeterminado de la Mancha , en que se entremezclan espectros vivos y muertos Un filme de tono surrealista en el tono de Rafael Azcona que con tan buenas y  numerosas historias  pobló nuestro cine o de José Luis Cuerda con aquella Amanece que no es poco , y sobre todo, El bosque animado.

Buleo nos hace recorrer el pueblo en cinco historias o capítulos(...)

 

VER COMENTARIO APARTE


NO HAY AMOR PERDIDO (FR.2023.91’)

DIR.: Erwan Le Duc

INT.: Nahuel Pérez Biscayart, Celeste Brunnquell, Maud Wyler, Mercedes Dassy



Etiénne, el protagonista tiene veinte años cuando se enamora perdidamente de Valerie. Un año después nace Rosa   y poco después Valerie abandona a su hija y su pareja.

Etiénne esconde la secreta esperanza de que regrese, pero eso no sucede. Padre e hija construyen una vida feliz. Se apoyan mutuamente y tienen una gran complicidad.  Dieciséis años después, cuando Rosa está punto de irse a estudiar bellas artes fuera de Metz, su ciudad, Etiénne reconoce a su mujer en un documental televisivo.

El pasado resurge con fuerza y Rosa viaja a Portugal donde espera encontrar a su madre . Etiénne la sigue pocos días después en un último y caótico intento por encontrar a la mujer que les dejó muchos años atrás.

Un drama familiar, con toques de humor y que pone el foco en la fluida relación entre padre e hija que, en muchos momentos parecen más dos colegas, una pareja de amigos.

Película francesa para pasar el rato, pero sin nada especial que destacar.

ENTRETENIDA

 

 

 NO HE VISTO

 

FUERA DE LA LEY (EEUU.2024.112’)

DIR.: Potsy Ponciroliduba,

INT.: Himesh Patet, Joseph Gordon-Levitt, Lily James, Uzo Aduba. Tim Blake Nelson




El dinero puede cambiar todo, hasta el más pacífico pueblo de EEUU. Dos agentes de policía se ven envueltos en un escandaloso crimen que, se hace más grave cuando descubren un millón de dólares.

Resulta que los habitantes del pueblo también quieren participar del botín… La codicia lleva a que todos tomen decisiones cada vez más equivocadas y fuera de la ley.

 



FINNICK. UN MONSTRUO EN CADA CASA (Rusia. 2022.85’)

DIR. Denis Chernov

ANIMACIÓN



Con algo de retraso llega esta película rusa de animación a nuestras salas ya que va para tres años desde que se produjo su estreno internacional. En el mundo creado por el cineasta Denis Chernov , pocos saben que existen monstruos que velan por cada casa.

El protagonista, Funnick, es una criatura peluda, que hace todo tipo de bromas a la familia que hay en su casa.  Todo cambia cuando llega unos nuevos habitantes y sus bromas de mal gusto ya no funcionan como antes.

 

 

No hay comentarios: