ESTRENOS
21.2.25
AUN ESTOY AQUÍ (Brasil.2024135’)
DIR.:
Walter Salles
INT.: Fernanda
Torres, Selton Mello, Fernanda Montenegro, Valentina Herszage…
Cine
político que recuerda las dictaduras militares en el cono sur de Americana Latina
en los años setenta y. en este caso particular pone el foco en Brasil , país
que ha sido menos reflejado en el cine que otras dictaduras como la de
Argentina y Chile.
Brasil
estuvo bajo una dictadura de 1964 a 1985.Como otras películas que tratan el
tema “Para frente Brasil” (1982) o menos alejada en el tiempo “El año
que mis padres se fueron de vacaciones (2006), están ambientadas durante el Mundial de 1970
en México, un acontecimiento que ayudó a acallar la represión ejercida por el régimen
contra miembros de partidos de izquierda y más cuando Brasil ganó el campeonato (...)
VER COMENTARIO APARTE
LA ÚLTIMA REINA (R.U. 2023.120’)
DIR.:
Karim Ainouz
INT.:
Alicia Vikander, Jude Law, Eddie Marsan, Ruby Bentall…
Tuvo seis
esposas que desterró, como Catalina de Aragón o decapitó como fue el caso de
Ana Bolena. Catalina Parr , su sexta esposa, fue capaz de seguir viva en la
sangrienta corte de los Tudor.
(VER COMENTARIO APARTE)
DTRA.:
Hallie Meyers- Shyer
INT:
Michael Keaton, Mila Kunis, Andie MacDowell, Michael Urie…
Cómo pasa la
vida y cuantas cosas nos hemos perdido. Michael Keaton interpreta al dueño de
una galería de arte de Los Ángeles que, ha estado toda su vida volcado en su
trabajo. Las cosas comienzan a cambiar cuando su mujer le llama para decirle
que ha ingresado en una clínica para tratar sus adicciones y que no volverá en
90 días.
Andy(Michael
Keaton) tiene que cambiar su rutina y comenzar a entender que no está solo en
el mundo. Tiene dos hijos gemelos de nueve años y una hija mayor (Mila Kunis)
que está embarazada y pronto le hará abuelo.
Andy tiene
que asumir unas responsabilidades que había dejado de lado, inmerso en su
trabajo como ha estado toda su vida y busca la ayuda de su hija mayor para que
le ayude a convertirse en el padre que ella nunca tuvo.
La película
se sustenta en la relación padre e hija, en esa nueva oportunidad que se dan
ambos para reforzar sus lazos. Andy se enfrenta a la rehabilitación de su
esposa, al cuidado de sus dos hijos; a la difícil situación económica que
atraviesa su galería y a la relación con su hija que, le va a acercando a los
errores que ha cometido en el pasado.
“Con el
agua al cuello” es
un canto a la vida y trasmite un tono optimista porque siempre podemos tener
una segunda oportunidad. Una película sin grandes aspiraciones que se ve
plácidamente en la sala oscura, pero, también posiblemente, frente a un buen
televisor.
ENTRETENIDA
PADRES.:
ESP.2024.82’)
DIR.:
José Angel Bohollo
INT.:
Natalia Verbeke, Fernando Cayo, Carlos Fuentes
Dos
personajes en un espacio cerrado . Jaime acude a la llamada de su ex esposa,
Victoria quién le dice que la hija de ambos, de 15 años no ha vuelto a casa después
de asistir a un concierto con una amiga y que no ha sido capaz de dar con ella.
La estancia
en el antiguo chalet que compartieron es una puesta al día y una sucesión de
reproches por la desaparición de la adolescente y la relación que mantiene
Victoria con su nueva pareja.
Tratan de
averiguar que ha sucedido realmente y se producen todo tipo de conjeturas y
situaciones que acercan o alejan las posibilidades de encontrarla.
José Ángel Bohollo (“Mátame mucho” ) juega
con el suspense y la duda invitando al espectador a que también participe en la
búsqueda de la adolescente. Una historia inquietante, con sucesivos giros, en
particular cuando descubren donde se encuentra la ubicación del móvil de su
hija. Una película que podemos entenderla como un homenaje al cine de Hitchcock o las novelas de Agatha Christie y aquellas películas que se desarrollaban
en espacios cerrados.
Sólidas
interpretaciones, intriga y ciertos toques de ironía en estos “Padres”
que llegan a nuestras pantallas.
ENTRETENIDA
MEMORIAS DE UN CUERPO QUE ARDE (Costa
Rica.2024. 90’)
DRA.: Antonella Sudasassi Furniss
INT.: Sol Carballo, Paulina Bernini, Juliana
Filloy, Liliana Biamonte, Juan Luis Araya
La película
costarricense ha ganado numerosos premios y aborda una época en que la
sexualidad era un tema tabú. Tres mujeres Ana, de 68 años; Patricia de 69 y
Mayela de 71, desarrollaron su sexualidad sin ningún tipo de educación y
sustentado sus relaciones en normas tácitas y expectativas que, casi nunca se
cumplieron.
Las tres
hablan sin tapujos de su vida sexual , de sus relaciones poco satisfactorias y
de cómo encontraron el placer y el orgasmo. Tres mujeres, cada una desde su
perspectiva, que desnudan sus recuerdos, sus deseos y los secretos que habían
guardado.
La vida de
estas tres mujeres mayores habla por toda una generación . Tres mujeres que han
encontrado libertad sexual en la madurez , en una película donde testimonios
reales y ficción se entremezclan.
Testimonios
y experiencias de mujeres en esta INTERESANTE película que nos llega de un país , tan poco
habitual en nuestras salas como es Costa Rica.
NO HE VISTO
THE
MONKEY (EEUU.2025.95’)
DIR:
Osgood Perkins
INT.:
Theo James, Tatiana Maslany, Christian Convery, Colin o’ Brian, Elijah Wood
Stephen King
sigue siendo un filón para el cine. Ahora el terror procede un mono de juguete,
de esos que tienen incluidos unos platillos.
Los
protagonistas son dos hermanos gemelos , que tras descubrir el antiguo mono de juguete
que su padre guardó en el desván , se producen a su alrededor una serie de
truculentas muertes.
Ante esa
situación los hermanos deciden tirar el mono y continuar con sus vidas,
distanciándose con el paso de los años.
Pero las misteriosas
y siniestras muertes vuelven a producirse y los dos hermanos deciden reunirse
de nuevo para acabar con el mono y evitar las muertes que están produciéndose a
su alrededor.
Terror,
sangre y también dosis de humor. Dirige Osgood Perkins (“Longless”)
DIR.:
Nacho Vigalondo
INT.:
Henry Golding, Beatrice Grannó, Aura Garrido, Ochandiano, Nathalie Poza
Ante la
situación que afronta recurre a un terapeuta que le proporciona un fármaco
experimental que le permite controlar los sueños y revivir a Daniela.
Vigalondo,
autor de películas como “Los cronocrímenes” u “Open Windows”
muestra como los seres humanos nos aferramos a nuestros recuerdos y a las
personas, a veces confundiendo los dos conceptos en uno.
Una historia
de amor en la que también está presente el duelo tras la muerte de un ser
querido. Nacho Vigalondo, ha dicho, además, que en realidad ” Daniela
forever” “también trata sobre el mero
hecho de hacer cine , de la creación artística . y del control que tenemos y el
que creemos tener sobre cosas que son superiores a nosotros”.
PADDINGTON: Aventura en la selva (R.U. 2024-106’)
DIR.:Dougal Wilson
ANIMACIÓN ( Voces
de Olivia Colman, Antonio Banderas, Hugh Bonneville, Emily Mortimer)
No hay comentarios:
Publicar un comentario