2/14/2025

Sexualidad infantil según los adultos( La tutoría) ; drama familiar en los Alpes italianos (Vermiglio) o las nuevas de Capitán América y Bridget Jones, entre los estrenos (14.2.25)

 

ESTRENOS  14. 2. 25

Tras la tempestad viene la calma. O lo que es lo mismo tras la expectación d ellos Goya, el cine vuelve a su camino poniendo el foco en los proyectos, los rodajes o los estrenos. Granada vivió su noche más hermosa, de gente guapa y famosa. Competían por los Goya, pero también por ver quien era el mejor vestido o quien desprendía la mejor sonrisa. Larga noche de premios y largos discursos de agradecimiento de esos en que las familias aumentan algo de agradecer en plena crisis de natalidad, pero tediosa en una ceremonia que se alarga innecesariamente.

De lo mejor de la noche la entrega de Goya de Honor a Aitana Sánchez Gijón  de manos de su amiga Maribel Verdú y ese final inesperado con el equipo de “El 47” en el escenario intentando saber que estaba sucediendo cuando los presentadores dieron también el nombre de “La infiltrada”. El miedo se disipó cuando, por primera vez, el Goya de mejor película, fue para dos películas que, por cierto, están siendo de las más taquilleras, algo que confirma que académicos y publico también se han `puesto de acuerdo.

Nos acercamos a la salas  con cine de Hollywood y algunos títulos más acordes con lo que en el pasado se llamó arte y ensayo.

 

VERMIGLIO (Italia.2024119’)

DRA.: Maura Delpero,

INT.: Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli,  Martina Scrinzi, Carlotta Gamba.




La directora italo-argentina Maura Delpero consiguió el gran premio del Jurado en el último festival de Venecia por este drama rural, ambientado en los últimos meses de la II Guerra Mundial, en un pueblo de los Alpes italianos. Vermiglio es el lugar donde nació su padre, fallecido poco antes de que hiciera la película .

La cineasta, como en su primera película “Hogar”, vuelve a centrarse en la mujer y la maternidad en un pequeño entorno al que llega un soldado siciliano que ha desertado (...) 

VER COMENTARIO APARTE


 LA TUTORÍA  ( Noruega, Países Bajos, Suecia, Alemania.  2024. 117’.)

DIR.: Halfdan Ullmann Tondel

INT.: Renate Reinsve, Ellen Dorrit Petersen, Endre Hellestveit, Oystein Roger

 

Armand ( es el título original de la película) , es un niño de seis años, acusado de traspasar ciertos límites con su compañero de colegio y amigo Jon.

Nadie sabe exactamente lo que ha ocurrido por lo que la dirección del colegio, un centro bastante elitista, convoca a los padres a una reunión para tratar de esclarecer los hechos. 

VER COMENTARIO APARTE

 

 

NO HE VISTO

 

CAPITAN AMÉRICA. BRAVE NEW WORLD (EEUU.2024.119’)

DIR: Julius Onah

INT.: Anthony Mackie, Harrison Ford, Liv Tyler, Giancarlo Esposito,Rosa Salazar, Tim Blake Nelson 



En esta cuarta entrega de la franquicia de Capitán América , el héroe (Anthony Mackie) se reúne con el nuevo presidente de EEUU (Harrison Ford) . Debe descubrir la razón que se oculta detrás de un complot global que puede suponer el dominio total del mundo

Ya se sabe acción y más acción.





BRIDGET JONES . LOCA POR ÉL (Reino Unido.2024.126’)

DIR. Michael Morris

INT.: Renée Zelweger, Chiwetel Ejiofor, Leo Woodall, Colin Firth, Hugh Grant



Bridget vive sola con sus dos hijos tras la muerte de su marido cuatro años atrás, en una misión humanitaria en Sudán. Su entorno más cercano la anima a que salga de la depresión en que está sumida. Comienza a trabajar de nuevo e incluso utiliza una app de citas , a través de la cual conoce a un soñador más joven que ella.

Trabajadora, ama de casa y medianamente enamorada, Bridget se enfrenta al enjuiciamiento de las madres que la recriminan en el colegio y al mismo tiempo mantiene una extraña relación con el muy racional profesor de Ciencias de su hijo mayor.

 

LA MARSELLESA DE LOS BORRACHOS (ESP. 2º24. 96’)

DIR.: Pablo Gil Retuerto

DOCUMENTAL


Esta película es un viaje histórico y emocional más de sesenta años atrás. En el verano de 1961, un grupo de jóvenes antropólogos italianos , realizó un viaje por España con el objeto de grabar, clandestinamente. Canciones populares que apoyaran la resistencia antifranquista.

Tras ser descubiertos fueron procesados y sus grabaciones censuradas. Mucho años después, Emilio Jona, de 92 años, único miembro vivo de aquel grupo de antropólogos, recupera aquellas grabaciones inéditas que traen recuerdos históricos, a través de las canciones.

 

 

No hay comentarios: