ESTRENOS DE LA SEMANA 9.6.23
Bob Dylan ha estado en Madrid. Primero d ellos doce
conciertos que ofrecerá a lo largo y ancho de la geografía española. A sus 82
años ,el nobel de literatura, continua activo al `pie del cañón. Un concierto
básicamente de blues, con alguno de sus últimos temas cantando, al piano o
sentándose en los momentos en que no tenía que utilizar su voz. El Dylan
cantante, poeta o también actor con interpretaciones icónicas como aquel papel
en “Pat Garret y Billy the Kid”, de Sam Peckinpah.
Ochenta y dos años no son nada en una semana en que Paul
Schrader(76) se muestra en plena forma dirigiendo a Sigourney Weber (73) en “El
maestro jardinero”. Schrader que fue uno de los guionistas de “Toro
Salvaje” ve como su película se está reestrenando con una mayor calidad de
imagen. Dirigida por Martin Scorsese, está protagonizada por Robert de Niro
(79) quién estrena en nuestras salas la comedia “Todo sobre mi padre” y continua
en plena forma.
Y es que lo de la jubilación habría que revisarse porque
somos nosotros los que debemos saber hasta donde llega nuestro cuerpo.
De momento podemos ponerlo en marcha en dirección a las
salas de cine.
DIR: Paul
Schrader
INT.: Joel
Edgerton, Sigourney Weber, Quintessa Swindell, Eduardo Losan, Esai Morales
“El maestro
jardinero”, nos trae aroma de cine clásico .
VER COMENTARIO APARTE
LA DESCONOCIDA
(88’)
DIR: Pablo
Maqueda
INT.: Manolo
Solo, Laia Manzanares, Eva Llorach, Blanca Parés, Inés Fernández, Alexandra
Lara, Marina Fois
Pablo Maqueda (“Dear
Werner”) construye un thriller inquietante , asentado en los dos personajes
protagonistas que, nos lleva a mundos ocultos y perversos escondidos en la mente
de Carolina y Leo ,la pareja protagonista
VER COMENTARIO APARTE
NATO O EL ORIGEN DEL MAL (98’)
Otro thriller
español, en este caso del debutante Gonzalo Crespo, quién nos lleva a las
calles de Nueva York para buscar un asesino en serie que lleva años cometiendo
asesinatos de forma indiscriminada.
Para intentar apresarlo un profesor de Criminología (Carlos
Olalla) ayuda a una inspectora de
policía (Lucía Guerrero) que está a
cargo de la investigación.
Un guion un tanto confuso, con actores poco conocidos y diálogos
convencionales. No logra tensión, ni inquietud entre los espectadores. Demasiado
lineal.
Lo mejor la mezcla de idiomas, español e inglés, en una
ciudad multicultural y el mérito de haber rodado su primera película en Nueva
York con sus rascacielos y el tráfico caótico, incluyendo alguna persecución compleja
por las calles de la Gran Manzana.
UN BLANCO FÁCIL( 121’)
DIR: Jean-Paul Salomé
INT.: Isabelle Huppert, Grégory Gadebois, Pierre
Deladonchamps
La historia real, casi un biopic, de Maureen Kearney, una
sindicalista que trató de destapar un escándalo político y defender a 50.000
trabajadores que podían ser despedidos de una central nuclear francesa.
En ese juego de poder y dinero ,Maureen se convirtió en un
blanco fácil y una mañana apareció atada a una silla tras haber sido
violada. Un thriller que desemboca en
las consecuencias personales de la agresión.
DIR: Mathieu
Vadepied
INT.: Omar Sy, Alasasane
Diong, Jonas Bloquet
La guerra en toda
su crueldad, aunque el desarrollo del filme avanza hacia un cierto
triunfalismo, relegando la crueldad del colonialismo.
VER COMENTARIO APARTE
MI HERMANO
PEQUEÑO (116’)
DTORA.: Leonoir
Serraille
INT.: Annabelle
Lengronne, Stephane Bak, Ahmed Sylla, Kenzo Sambin
la historia de una
madre y sus dos hijos pequeños que emigran a Francia en los años ochenta, procedentes
de Costa de Marfil. Lo mejor de “Mi
hermano pequeño” es su naturalidad, la forma de contar sin clichés la historia
de una familia, con una madre capaz de enfrentarse a todos y a todo con tal de
que sus hijos salgan adelante.
VER COMENTARIO APARTE
EISMAYER (87’)
DIR: David Wagner
Y otro título
vinculado al ejército. Esta película nos llega de Austria y cuenta una historia
acaecida en un cuartel en el que el aparente macho alfa, un suboficial enérgico
y temido por la tropa, esconde una vida gay.
Cuando se enamora de un joven solado que, no oculta sus
tendencias homosexuales, su mundo cambia radicalmente.
ALMA VIVA(88’)
DTORA.: Cristele Alves
INT,: Lua Michel, Ana Padrâo, Jacqueline Corado,Catherine
Salée
Este drama portugués
entremezcla las luchas familiares y lo mágico.
Cuentas la historia de Salomé quién durante las vacacione
regresa a su pueblo en la montaña portuguesa.
Durante el verano su abuela fallece repentinamente dando pie
a las rencillas familiares en pos de la herencia y se enfrentan a los
habitantes del pueblo, antes del entierro, como si se tratase de gente ajena al entorno.
Mientras, las creencias sobre los espíritus siguen vivas y Salomé comienza a
sentir todo el poder de las tradiciones y leyendas que le trasmitió su abuela.
Una de esas comedias tan habituales de enredos familiares
que nutren cinematografías de todo el mundo. Aquí Robert de Niro, un inmigrante
italiano en EEUU, que lleva a rajatabla sus tradiciones que, ha decidido
casarse. Pero antes de dar su consentimiento su padre le pide pasar un fin de
semana con los padres de ella y claro ahí comienzan las diferencias. Dirige Laura
Terruso
TRANSFORMERS EL DESPERTAR DE LAS BESTIAS (118’).
Otra nueva entrega de otra de las sagas míticas dirigida en este caso por Steven Caple J.R. Aquí los Transformers deben participar en una guerra junto a sus aliados para proteger la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario