ESTRENOS 2 de junio 2023
A Martin Scorsese le aplaudieron
durante más de diez minutos en Cannes tras la proyección de su última película
“Killers of the flower moon” que narra uno de los crímenes más macabros
de la historia de EEUU, protagonizado por dos d esus actores fetiche Leonardo
DiCaprio y Robert de Niro.
“Killers of the flower moon” tardará
algún tiempo en llegar a nuestras salas comerciales, pero, entre tanto, podemos
disfrutar con una de las obras maestras del director neoyorkino, “Toro
salvaje” que se reestrena en 4K.
La película con guion de Paul
Scharader, Mardik Martin y el propio Jake La Motta, el boxeador en que está
basada la historia, es retrato de la dureza y crudeza del mundo del boxeo y las
presiones que había en torno a él.
Estrenada en 1980, “Toro salvaje”
cuenta la trayectoria de Jake la Motta, un joven púgil que quiere convertirse
en campeón de los pesos medios, con la ayuda de su hermano(Joe Pesci) que actúa
como manager. Paranoico, muy violento, la Motta descargaba su agresividad tanto
fuera como dentro del ring, incluso su hermano fue víctima de su enfermizo carácter
.
Cuando logró el éxito su matrimonio se
tambaleó debido a sus salidas nocturnas con otras mujeres y la mafia, que no
puede faltar en el cine de Scorsese, le presionó para que amañase los combates.
Un filme clásico dentro del mundo del
boxeo con un extraordinario Robert de Niro quién llegó a engordar veinte kilos
para interpretar el personaje. Sin duda, ir a ver la película para quienes no
la hayan visto en sala grande, es una muy buena opción para este fin de semana
donde las carteleras vuelven a crecer de manera casi incontrolada.
LOS OSOS NO
EXISTEN ( 106’)
DIR:
Jafar Panahi
INT.:
Jafar Panahi, Naser Hashemi, Vahid Mobasheri,Mina Kavani
Jafar Panahi pudo rodar esta película antes de ser condenado
a seis años de cárcel por el régimen iraní. Panahi es crítico contra el régimen
y siempre ha mostrado el compromiso del artista con la sociedad y la libertad
de expresión
Los Osos si existen porque el creador está permanentemente
vigilado y fuera de la norma establecida por el régimen iraní el destino es la
cárcel e incluso la muerte.
VER COMENTARIO APARTE
EL CASO PADILLA (78’)
DIR:
Pavel Giroud
DOCUMENTAL
En Cuba también se ataca la libertad de expresión.
Nos situamos en la primavera de 1971 para conocer en detalle
el calvario que vivió el escritor Heberto Padilla. Primero encarcelado, después
sin posibilidad de publicar o trabajar y finalmente exiliado.
La película recoge un documento inédito en que el escritor
se auto inculpa presionado por el régimen de Castro.
VER COMENTARIO APARTE
TERROR
THE BOOGYMAN (98’)
DIR.: Rob Savage
INT.:
Sophie Thatcher, Chris Messina, David Dastmalchian
Terror psicológico y con Stephen King detrás de la trama. El “coco” o “el hombre del saco”, terror que
los adultos inculcan a los niños y que ellos si saben que existe y que a veces los
monstruos pueden estar en cualquier lugar
disfrazándose de humanos.
VER COMENTARIO APARTE
COMEDIAS
LAS CÍCLADAS: ESCAPADA DE AMIGAS (110’)
Dtor.:
Marc Fitousi
INT.:
Laure Calamy, Olivia Côte, Kristin Scott Thomas, Mathias Minne
Algo ya muy visto pero que resulta. Es decir, reencuentro de
amigas que deciden llevar a cabo el viaje que nunca hicieron. El destino son
las islas griegas y el viaje de lo más disparatado.
Un ama de casa burguesa (Olivia Côte) que se ha quedado sola
después de muchos años de matrimonio porque su marido la ha dejado por una
mujer mucho más joven. Su hijo que también se ha ido de casa intenta animarla y
cree que ha encontrado la solución encontrando a una compañera del colegio
(Laure Calamy) quien vive al día, sin un trabajo fijo, pero con una personalidad
arrolladora que le proporciona montones de amigos en todos lados.
El personaje de Olivia ha reservado un paradisiaco hotel de
cinco estrellas para antes de llegar a él van a pasar por todo tipo de
situaciones en otras islas en las que no tenían previsto detenerse. Mientras Laure entiende libremente las
relaciones y el sexo, Olivia solo las tuvo con su exmarido y se muestra tímida
y distante cuando los hombres se la acercan.
En su itinerario pasan unos días con una pareja hippie que
vive en una espectacular casa sobre el mar. Son
un pintor y su pareja Kristie Scott Thomas, amiga de Laure que a pesar d
ellos problemas que tiene ve también la vida de forma positiva.
A falta de números musicales como Mamma Mía, esta comedia
francesa, desenfadada, pero con cierto poso sentimental ha arrancado buenas
taquillas en el país vecino. Alguno de los que vean la película seguro que se
sienten atraídos por los paisajes de las islas griegas de cara a las próximas vacaciones.
COMO DIOS MANDA (99’)
DTORA.: Paz
Jiménez
INT.: Leo Harlem,
María Morales, Stephanie Magnuin
Se acerca el verano y aumentan las
comedias. La debutante Paz Jiménez debuta con este filme sobre la intolerancia
con un personaje central, Andrés Cuadrado (Leo Harlem), interpretando a un
funcionario cuyas actuaciones van mucho más allá del deber.
Andrés Cuadrado, un poco chapado a la
antigua, no se adapta a los nuevos tiempos y menos, en principio, cuando es
destinado a la Delegación de Igualdad. Una película que, en palabras de su
directora, pretende mover a la reflexión desde el sentido del humor.
EL SABOR DE LAS COSAS SIMPLES (92’)
DIR:
Slony Sow
INT.:
Gérard Depardieu, Pierre Richard, Kyozo Nagatsuka, Akira Emoto, Sandrine
Bonnaire
Gerard Depardieu interpreta a Gabriel un célebre chef, cuyo
restaurante tiene tres estrellas Michelin. El éxito lo sonríe y sin embargo, no tiene una
vida familiar satisfactoria. Su mujer le engaña, su hijo mayor no responde a
sus expectativas en la cocina y el pequeño va por libre, aunque es con quien
mantiene una mejor relación.
Tras superar un problema de salud Gabriel recuerda que,
en un concurso celebrado en París, muchos años atrás, fue superado por un
cocinero japonés que tenía el secreto del umami. Tras hablar con su buen
amigo Rufus (Pierre Richard) mientras saborea unas ostras en Normandía .
Gabriel decide viajar a Hiroshima y encontrar a aquel chef para que le
explique los secretos del umami.
El director Slony Sow, parisino de padre senegalés y casado
con una japonesa se siente fuertemente atraído por la cocina algo que hizo en
su primera película “Parisiennes” en que también confrontó lo francés y
lo japonés, con Eriko Takeda como protagonista y que, ahora interpreta el chef
japonés, en “El sabor de las cosas simples.
Todos en busca del umami y cada uno lo ve de manera
diferente, seguramente como la propia trayectoria vital de cada uno de los
protagonistas. Seguramente en lo sencillo, en aquello con que no nos complicamos
la vida está la felicidad. Una muestra intrascendente del llamado subgénero
gastronómico.
DRAMAS
DTORA: Elena Trapé
INT.:
Laia Costa, Daniel Pérez Prada, Pep Cruz, Aina Clotet, Ainara Elejalde
Irene (Laia Costa) muestra la inquietud y la angustia de una
madre que se separa por primera vez de su hija durante la custodia compartida. Decide irse a un pueblo del Pirineo, junto a la montaña, para tratar de reflexionar y asumir que el divorcio lleva aparejado la separación temporal
de su hija
VER COMENTARIO
APARTE
REBEL(135’)
DTORES:
Adil El Arbi, Bilali Fallha
INT.: Aboubakr,
Bensaihi Lubna Azabal, Tara Abboud, Younes Bouab
Kamal, un joven belga de origen
marroquí, deja su país y son ello a su madre y a su hermano para irse a Siria
para ayudar a las víctimas de la guerra. Pero al poco tiempo de llegar ingresa
en las filas del Estado Islámico. Los dos directores fueron testigos de cómo en
el barrio de Molenbeck de Bruselas muchos jóvenes de origen magrebí, se radicalizaron
en 2021,al inicio de la guerra, y se fueron a Siria a combatir con los
isla-mistas.
La pareja de directores buscó dar la
mayor credibilidad a la historia por lo que hablaron con las familias y trataron de entender cómo se produjo aquel
lavado de cerebro en centenares de jóvenes.
TI MANGIO IL CUORE (117’)
DIR:
Pippo Mezzapesa
INT.: Elodie, Francesco Patané, Lidia Vitale,
Francesco di Leva.
Un filme
clásico italiano que nos lleva a la región de Apuria, a un pequeño pueblo donde
las diferencias entre las familias vienen de tiempos pretériros.
Como en
Romeo y Julieta un joven se enamora perdidamente de la mujer de un miembro de
una de las familias rivales.
La sangre y
las muertes del pasado se hacen presentes en un escenario sórdido, sucio,
embarrado en que el odio se ha asentado entre las familias y donde parece que
no hay nada que detenga la espiral de violencia.
Rodada en
blanco y negro entramos de lleno en el cine d ela mafia pero con un ambiente
mucho más rural que títulos clásicos como “Gomorra” o “Romanza criminal”.
SPIDER MAN.CRUZANDO EL MULTIVERSO (140’)
No hay comentarios:
Publicar un comentario