INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO (142’)
DIR: James Mangold
INT.: Harrison Ford, Mads Mikkelsen, Phoebe Waller-Bridge, Boyd Holbrook, Antonio Banderas, Ethann Isidore
No hay otro como Indiana Jones, no hay otro héroe de
ficción que haya congregado en torno a él a tantos seguidores que durante más
de cuarenta años han acudido al cine en pantalla grande a ver sus películas.
La quinta y definitiva entrega de Indiana Jones y el dial
del destino llega a las pantallas de toda España esta misma semana y
aseguro que no desmerece a ninguna de las anteriores. Harrison Ford prosigue
sus aventuras alrededor del mundo buscando huellas del pasado, de las civilizaciones
plenas de sabiduría que han hecho posible la historia de la humanidad.
El odio a los nazis o su pánico a las serpientes no faltan
en la quinta entrega de la saga que no hace olvidar a otros animales repelentes
para casi todos los humanos que han ido apareciendo en las sucesivas entregas
de la saga como ratas, arañas, ciempiés,
murciélagos o cualquier otro ser vivo con que los niños se divierten y los
adultos miramos para otro lado.
Creo que el éxito de Indiana Jones, más allá de la
espectacularidad de muchas de sus secuencias , es el ritmo trepidante que le
inculcaron su director Steven Spielberg y el creador de la saga y guionista en
varias de las entregas, George Lucas. La acción nunca se detiene y Harrison
Ford en esta quinta y definitiva entrega tampoco ha renunciado a interpretar
algunas de sus secuencias, cuando está a punto de cumplir 81 años.
Harrison Ford está omnipresente en toda la cinta y en el prólogo,
el equipo utilizó metraje antiguo del actor para rejuvenecer digitalmente a
Indiana Jones.
Desde que en 1981 comenzaron la saga con En busca del arca perdida, Spielberg, Lukas y Ford siempre han estado juntos hasta esta ocasión en que la dirección es de James Mangold, quién también es uno de los guionistas. Mangold rodó en Cádiz y Sevilla algunas de las secuencias de la fallida película de acción Noche y día que protagonizó Tom Cruise. La música, tan reconocible y celebrada, continúa siendo de John Williams. Aquí Mangold se ha esmerado e Indiana Jones y el dial del destino es una muestra de buen cine que no defraudará y mantendrá a los espectadores pegados a la pantalla durante las más de dos horas y veinte minutos que dura la proyección.
Indy ya no estará acompañado por alguna de las mujeres con las que se aventuró por medio mundo, pero si por su ahijada (Phoebe Waller-Bridge) mucho más materialista y enrevesada que su padrino. Indy ,tras el prólogo, aparece como un anciano malhumorado e irritable que acaba de divorciarse de su gran amor, Marion (Karen Allen) quién tendrá una pequeña aparición en el filme.
Indiana Jones bebe de la gran narrativa de Stevenson
o Verne y de títulos cinematográficos plenos de aventura y riesgo como Las
minas del Rey Salomón o Viaje al centro de la tierra. Son héroes de
carne y hueso por muchas proezas que lleven a cabo. La saga Indiana Jones
cree en la cultura y la historia de la humanidad. En el Dial del Destino nos
lleva a la antigüedad, doscientos años A.C y al luminoso EEUU de 1969
cuando los primeros astronautas pisaron la luna. Indiana Jones nos ha llevado a
la luna del cine de aventuras. Nos hemos divertido como nunca con unas
aventuras que comenzaron hace cuarenta y dos años. Los niños de entonces llevan
ahora a sus hijos al cine para que disfruten como ellos.
Harrison Ford ,a sus 80 años, ha vuelto para encarnar a un
personaje que se ha convertido en inmortal para la historia del cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario