6/04/2024

POLÍTICA Y DEPORTE EN EL CINE

 "TATAMI", estrenada el pasado fin de semana  es un thriller político que incide en la influencia de la política totalitaria en el deporte.

 

Una directora y actriz iraní Zar Amir-Ebrahimi  ( mejor actriz en Cannes 2022 por “Holy Spider”) y un director israelí Guy Nattiv , Óscar 2018 al mejor cortometraje, se han unido para llevar adelante “Tatami”, una película producida por Georgia en que se adentran en el mundo del deporte y las presiones que ejerce el régimen iraní para que sus atletas sigan estrictamente sus órdenes.

“Tatami” se publicita como la primera película dirigida conjuntamente por una cineasta iraní que, además es una de las protagonistas y un director israelí. Una pareja de cineastas que aborda la intransigencia y las exigencias del régimen de los ayatolas después de que revisaran diversos casos en que los atletas iraníes habían sido presionados para seguir los requerimientos del régimen de los ayatolas.

Israel e Irán han chocado durante décadas y la tensión es actualmente mucho mayor debido a la represión que está llevando adelante el ejército israelí en Gaza como consecuencia a los terribles atentados protagonizados por Hamás el pasado mes de octubre. Muerte y destrucción que no han echado atrás la decisión de estos dos cineastas de contar al mundo la represión de un régimen represor como Irán que, controla los movimientos de su población y castiga con severas penas cualquier oposición.

La protagonista de “Tatami”, Leila, es una judoca que viaja a Georgia junto a su entrenadora Maryam y al resto de integrantes del equipo, convencida de que es una de las aspirantes al oro por el título mundial   

Los primeros combates confirman sus posibilidades, pero, a mitad de competición reciben una llamada del gobierno de Irán para que finja una lesión y se retire. Más allá de la vestimenta y el uso obligatorio del hiyab, Irán también prohíbe a sus atletas competir contra rivales israelís, posibilidad que podría darse durante el Campeonato.

El ultimátum del régimen incluye represalias para su marido y su hijo, sus padres y la familia de la propia entrenadora, en caso de que no cumpla las órdenes que recibe desde Teherán.

Leila se enfrenta a una decisión muy complicada o sigue los consejos de Maryam y acepta las órdenes del régimen iraní, asegurando su posición y la de su familia o desafía a ambos y continúa luchando por el oro

La película se convierte en un tira y afloja con la presión y el agobio que sufren Leila y su propia entrenadora. Una lucha que es también la de la libertad contra la tiranía. Una película que pasa de lo meramente deportivo al thriller político y que ha tomado como base para el guion, diferentes historias sufridas por atletas iraníes que se han visto obligadas a abandonar su país.

El origen de ”Tatami” surge después de que Nattiv , el cineasta israelí ,leyera en las noticias el caso de Sadaf Khadem, boxeadora que ,en 2019 se subió a un cuadrilátero francés sin el hiyab, como exige el régimen iraní  y se vio obligada a exiliarse por ello. Ese caso, junto al de otras atletas que, sufrieron situaciones similares lo llevó a contactar con Ebrahimi , también exiliada, para llevar adelante la película que se convierte en una denuncia internacional del régimen de los ayatolás y al mismo tiempo en un homenaje a todos los artistas y deportistas que se han visto obligados a abandonar sus países, sus sueños o sus familias por la actuación de los gobiernos represores contrarios a cualquier forma de libertad.

 

(PUBLICADO en LA VOZ.3.6.24)

 

No hay comentarios: