6/21/2024

La memoria escondida en un mundo en que se robaban niños y en el que expresamos nuestros sentimientos aunque sea del "revés" (Estrenos 19/21.6.24)

 

ESTRENOS  19 /21 .6.24

 

 Esta semana algunas películas como “Del Revés 2” llegaron a las salas este miércoles y otras, como es el caso de “Memory”, lo harán el viernes. Ambas son dos de las propuestas más esperadas de esta semana que , a diferencia de otras, no incluye excesivas novedades en las salas.

 

MEMORY ( MÉX.EEUU, 2023.103’)  

DIR: Michel Franco

INT. Jessica Chastain, Peter Sarsgaard, Merrit Wever, Brooke Timber, Josh Charles, Jessica Harper...


              

 A mí si me ha interesado esta película del mexicano Michel Franco quién me dejó conmocionado por la violencia de algunas de las imágenes de su último filme, El Nuevo Orden. Si aquel tenía un carácter apocalíptico, la que nos ocupa ahora tiene un perfil más íntimo y personal, aunque la situación que plantea afecte a muchas más personas de las que querríamos.

Como su propio título indica la película es un ejercicio de la memoria, de aquello que vamos olvidando y de lo que queremos olvidar porque fue muy duro para nosotros. (...)


VER COMENTARIO APARTE



ALUMBRAMIENTO (ESP.2024.101’)

DIR.: Pau Teixidor

INT.: Sofía Milán, María Vázquez, Carmen Escudero, Laura Gómez-Lacueva, Celia Lopera, Malena Gutiérrez



Esta notable y sincera película nos traslada a 1982, a una España que vivía el triunfo socialista en las elecciones y, en la que, sin embargo, se mantenían diferentes modelos de represión, como fue el  que sufrieron las madres solteras. Las jóvenes embarazadas, sobre todo, en pueblos y otras pequeñas localidades eran estigmatizadas, tratadas como si hubiesen cometido la peor felonía.

La debutante Sofía Milán es Lucía, una joven de quince años que vive en un alejado pueblo , aislado de las grandes ciudades y al quedarse embarazada es trasladada por su madre a Madrid para internarla en un centro para chicas embarazadas, en el barrio de Peñagrande. (...)

VER COMENTARIO APARTE 


DESCANSA EN PAZ (Nor. 2024, 97’)

DTORA: Thea Hvistendahl

INT.: Renate Reinsve, Anders Danielsen Lie, Bahar Pars, Bjorn Sundquis



En un caluroso día de verano en Oslo , los muertos despiertan misteriosamente y tres familias se ven sumidas en el desconcierto cuando sus seres queridos vuelven a ellos.

El abuelo que acude al cementerio deseando la vuelta de su nieto mientras la madre, desesperada, solo piensa en el suicidio; la anciana que perdió a su pareja, otra mujer mayor y finalmente dos niños y el padre que echan de menos, desesperadamente a la madre que perdieron…

“Descansa en paz” no es una película de terror al uso. Es tétrica, silenciosa, sin apenas diálogos muy en la línea de “Déjame entrar porque es del mismo novelista, John Ajvide Lindqvist.Ha sido llevado al cine por la noruega Thea Hvistendahl, en la que supone su opera prima.

El sentimiento de duelo y de culpa se adueña del filme mientras escuchamos Ne me quite pas, la canción de Jacques Brel que se convierte en un canto desesperado para que los vivos no se desprendan de los muertos. La pérdida puede más que la realidad, pero ¿ qué pensaríamos cualquier de nosotros si nuestros seres queridos muertos volvieran a nuestras vidas?


En “Descansa en paz” hay momentos en que sentimos desasosiego, no sobresalto, porque los zombis parece que no se expresan , se dejan llevar como fantasmas, aunque algunos si acabarán reaccionando en ese mundo que perdieron .

Nos preguntamos quienes son y qué quieren. como si viviéramos una pesadilla viviente. Una película que es una visión totalmente diferente sobre la vuelta a la vida de personas fallecidas , muy lejos de títulos como “La noche de los muertos vivientes” y otras muchas películas surgidas del filme de George A. Romero.

 

 NO HE VISTO

 DEL REVÉS,2 (EEUU.2024,96’)

DIR: Kensley Mann

ANIMACIÓN y las voces de Amy Poehler, Maya Haeke, Kensington Tallman, Lewis Black…

 

 No he podido verla pero hay buenos comentarios sobre esta secuela que entra en el mundo de los adolescentes, dejando relegada a la infancia.  El cuartel general de los sentimientos sufre una repentina reforma al  tener que hacerle hueco a algo totalmente inesperado.

Del Revés 2 trasmite nuevas emociones en un mundo nuevo. En la historia que nos cuente se entremezclan alegría, ira, tristeza, miedo sentimientos que ya teníamos en la primera entrega y que siguen su evolución natural , pero, no saben muy bien que solución encontrar cuando la angustia llama a la puerta.

Entre los comentarios que he leído se la califica de emocionante, emotiva, imaginativa, educativa, divulgativa   y sobre todo, un viaje a la mente de un niño que deja atrás la infancia para entrar en la adolescencia.

 

LOS INDESEABLES  (2023.Fra. 105’)

DIR. Ladj Ly

INT.: Alexis Manenti, Anta Diaw, Jeanne Balibar, Steve Tientcheu



Las críticas que he leído sobre “Los indeseables”, son la cruz de “El revés 2”. Ladj Ly que sorprendió con su primera película “Los miserables”, por su retrato del lumpen en los barrios periféricos de París y la violencia que se genera, ha querido, de alguna manera, continuar con la misma fórmula

Cuenta como tras la repentina muerte del alcalde de la localidad, Pierre un joven médico idealista , es nombrado para sustituirle. Pretende continuar con la política de su predecesor que se ha había propuesto rehabilitar un barrio obrero de Paris.

Haby, una joven francesa de raíces malienses que vive en uno de los bloques de pisos en ruinas,  se niega a que su familia abandone el barrio dónde ella creció y encabeza la oposición a los planes de la alcaldía. Toda la película, como  Los miserables” se desarrolla en una zona donde vive mucha gente de clase social baja en unas viviendas de pocos metros. Una localización de rodaje que se asemeja demasiado a su anterior película… Se queda a medias porque no consigue del todo hacer una crítica convincente de las instituciones políticas ni deja definida la situación y el papel que juegan los migrantes. Como digo son opiniones ajenas pero, hay bastante coincidencia entre todas.

No hay comentarios: