6/12/2024

BENEDETTI,60 AÑOS CON LUZ: Un alarga historia de amor

 

BENEDETTI, 60 AÑOS CON LUZ (Uruguay.2023.80’)

DIR.: Andrés Varela

DOCUMENTAL



Conocí a Mario Benedetti durante los años que pasó en España . Antes, utilizando el teléfono había hablado con él durante sus exilios en Argentina y Cuba. La primera ocasión en que pude estar con el poeta uruguayo fue en 1986 cuando presentó en Madrid el libro de Antonio Skármeta, “Ardiente paciencia” en una jornada en que los presentadores, también estuvo el cineasta Miguel Littin, querían terminar pronto para ver el partido que se jugaba esa tarde del Mundial de México. Más adelante le entrevisté en otras muchas ocasiones a raíz de los libros que publicaba en España. Cuento esto porque el documental que nos ocupa pasa muy por encima de la obra de Mario Benedetti, poniendo sobre todo el énfasis en la relación de sesenta años que mantuvo con su esposa Luz, a la que conoció de adolescente.



Es esa historia de amor la base de este documental que llega quince años después de la muerte del poeta, acaecida en 2009 en Montevideo. Luz lo acompañó durante toda su vida en sus exilios a Argentina, Cuba o España donde dio forma a una obra literaria con fuerte contenido social y político.

Su novela “La tregua”, como se cuenta en el documental, fue uno de sus mayores éxitos y fue llevada al cine por el argentino Sergio Renán .

Junto a documentos que relatan la trayectoria vital de Mario Benedetti hay testimonios de algunos de sus amigos como, el presidente uruguayo José Mújica,  el cantautor Joan Manuel Serrat quién musicalizó varios de sus poemas y los también cantautores Pablo Milanés, ya fallecido,  Silvio Rodríguez y la argentina Nacha Guevara.  El periodista Juan Cruz también recuerda su amistad con Mario Benedetti y evoca el día que lo acompañó en su despedida de Madrid ,dejando la casa que habitó durante muchos momentos de su vida en el barrio de Prosperidad.

Es un trabajo correcto del uruguayo Andrés Varela aunque echo de menos mayor profundidad en lo relatado y más opiniones literarias sobre el autor del poemario “La casa y el ladrillo” o la obra teatral “Pedro y el capitán”. La relación que tuvo con Luz, y su influencia queda más que reflejada.



No hay comentarios: