5/24/2024

Un musical atípico; sexo y deseo entre una adulta y un adolescente o terror en un show televisivo entre las propuestas de esta semana en que acaba Cannes. ( ESTRENOS .24.5.24)

 

ESTRENOS 24.5.24

 

Jonás Trueba. el pequeño de la saga, ha ganado la Europa League en Cannes , unas horas después de que el Atalanta hiciera lo propio en el terreno de juego frente al Bayern Leverkusen.

No es la Champions pero Jonás Trueba ha ganado la Quincena de los Realizadores que, es como la segunda sección más prestigiosa de Cannes, tras la oficial a concurso.

“Volveréis” ha sido considerada como la mejor película europea de esta sección y sustituye en el palmarérs a “Creatura”, de Elena Martín Gimenop que ganó, en la pasada edición.

Cuenta como una directora de cine (Itsaso Arana) y un actor (Vito Sanz)  siguen un viejo consejo del poder de la novia. En caso de ruptura, fiesta total

Fernando Trueba, padre de Jonás, interpreta al padre de la novia.

 Y ya en las horas finales del certamen la critica coincide que ha sido una sección oficial de baja calidad y solo hay un par de títulos alabados por la prensa acreditada en el festival: “Anora” del cineasta estadounidense Sean Baker y “Grand Tour”, del portugués Miguel Gomes.

Sean Baker dirigió hace siete años “The Florida Projet”, una película de culto, en la filmografía de un cineasta que bucea en la noche con jóvenes callejeras y basura de toda índole.

En cuanto a “Anora”, es un viaje `por el sudeste asiático y que según la crítica es una oda a la belleza que surge de toda tristeza.

En la cartelera de esta semana hay un punto de nostalgia en “Segundo premio” , una película que nos acerca a un mítico y efímero grupo musical: “Los Planetas”.

 

SEGUNDO PREMIO (Esp. 2024.109’)

DTORES.: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez

INT.: Daniel Ibáñez, Cristalino, Stephane Magnin, Mafo





Fue la triunfadora en el último festival de Málaga, película, dirección y montaje, y, sin duda, uno de los títulos españoles del año.

Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez bucean en la historia del grupo musical “Los Planetas” que tuvo un gran y efímero éxito en los años noventa. Un filme que incluye, en cada capítulo, los temas musicales del LP, “Una semana en el motor de un autobús”, su mayor éxito y al mismo tiempo el álbum que marcaría su desaparición como grupo.

La película es un vinilo visual en que saltamos de tema en tema para acercarnos a la música, el amor, o la rabia. Momentos que se sustentan en la ficción, en la leyenda de los componentes del grupo, en sus actuaciones , en sus ensayos o en los estudios de grabación.(...)

VER COMENTARIO APARTE



 EL ÚLTIMO VERANO (Fr.2023,104’)

DTORA.: Catherine Breillat

INT._ Léa Drucker, Samuel Kircher, Olivier Rebourdin



La sexualidad y el deseo femenino son algunas de las constantes de la obra de la cineasta francesa Catherine Breillat
 (“Romance X”(1999), “Abus de faiblase”(2011) ) quién firma un remake de la película danesa “Reina de corazones”  para adentrarnos en la relación que establecen una mujer y su hijastro, menor de edad. (...)

    VER COMENTARIO APARTE


HISTORIAS ( Esp / Uruguay.2023.91’)

DIR: Paco Sepúlveda

INT.: Fernando Tejero, Maggie Civantos, Aura Garrido, Juan Diego




El gaditano Paco Sepúlveda estrena este atípico filme que incluye una decena de historias sobre las distintas etapas de la vida que comienzan en un taxi, con un taxista ilustrado y una mujer a punto de parir que, tiene sus miedos sobre la maternidad.

Los episodios, independientes unos de otros, pero con una trayectoria vital como nexo de unión , muestran a niños jugando al escondite; a adolescentes narrando como vivieron su primera relación sexual; a diferentes parejas y sus conflictos y a aquellos que afrontan el final de la vida. (...)


VER COMENTARIO APARTE 




EL ÚLTIMO LATE SHOW (Australia.2023.93’)

DTORES.: Colin y Cameron Cairnes

INT.: David Dastmalchian , Laura Gordon, Ingrud Torelli.

 


Una película sorprendente que, tiene en su centro, la lucha por las audiencias en televisión y como un presentador es capaz de armar cualquier tipo de programa con tal de revertir el bajo seguimiento que comienza a tener su show televisivo. (...)

VER COMENTARIO APARTE


 

NO HE VISTO

 FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX (EEUU.2023.148’)

DIR: George Miller.

INT.: Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth, Tom Burke, Angus Sampson, Daniel Webber.


Precuela de “Mad Max: Furia en la carretera”, en que la protagonista cae en manos de una gran horda de motoristas, no muy amables.

Estos se enfrentan en una feroz fuera con los habitantes de la Ciudadela . Lucha entre dos tiranos y en medio, Furiosa, quién debe sobrevivir a innumerables pruebas con tal de encontrar el camino de vuelta a casa.

 

EL PRIMADO DE POLONIA (Polonia.2022.140’)

DIR.: Michael  Kondrat.

INT.: Slawomir Grzymkowski, Adam Ferency, Marcin Tronski, Kastrzyna Zawadzka


La historia del cardenal Stefan Wyszynski quién sentó las bases para el ascenso al papado de Juan Pablo II y fue un hombre abiertamente decidido a contribuir a la caída del comunismo en Europa.

Un biopic que ahonda en la personalidad de este cardenal  proclamado beato por el actual Papa, Francisco.

 SE ABRE LA VEDA (Fr. 2023. 101’)

DIR.: Fréderic Forestier

INT.: Jean Francois Cayrey, Julien Pestel, Chantal Ladesou, André Penverbn. Isabelle Candelier.



Comedia con tonos ecológicos en que una pareja parisina y sus dos hijos deciden irse a vivir más cerca de la naturaleza,  a una pequeña comunidad rural.

Pero, cuando descubren que todos sus nuevos vecinos forman una legión de cazadores entusiastas, deben hacer todo lo posible por terminar con la situación que viven en su idílico entorno.

 

No hay comentarios: