3/07/2025

Reporteras de guerra, fantasmas, toros o robots entre los temas de esta semana (7.3.25)

 

ESTRENOS 7.3.25


Con la resaca de los Oscar y esa Anora que, acaparó galardones , las salas siguen estrenando las muchas novedades que llegan a nuestras carteleras.

Esta semana reporterismo de guerra; antiguas presas argentinas; paseo por el mundo de los toros , visita de los fantasmas o la nueva propuesta del director coreano Bong Joon-ho (Mickey 17) , tras el enorme éxito de Parásitos, hace cinco años. Temas y más temas . Solo falta elegir.

 

LEE MILLER (R.U. EEUU. AUS, 2023,117’)

DRA.: Ellen Kuras

INT.: Kate Winslet, Andy Samberg, Alexander Skarsgärd, Marion Cotillard.

GÉNERO: DRAMA.BIOPIC



Muchos de nosotros cuando estudiábamos periodismo nos imaginábamos como corresponsales de guerra emulando a los Manu Leguineche, Miguel de la Cuadra Salcedo o Manolo Alcalá. En la Televisión Española de aquellos años seguíamos sus andanzas por el mundo. El corresponsal de guerra ha sido un tema bastante manido en el cine y sigue dando para mucho porque crecen las películas que ficcionan las vidas de algunos de los héroes del periodismo. 

Ahora llega a las pantallas Lee Miller I(...)

VER COMENTARIO APARTE 



REAS ( ARG. 2024.79')

DRA.: Lola Arias

INT.: Yoseli Arias, Ignacio Amador, Estefy Harcastle, Carla Canteros…

GÉNERO: DOCUMENTAL


Un documental carcelario en que un grupo de mujeres y personas trans rememoran los años que pasaron en las cárceles argentinas.

Pasados los años varias de estas personas se reúnen en la cárcel de Caseros , ahora abandonada y en ruinas, para recordar los años en que estuvieron privadas de libertad  (...)


VER COMENTARIO APARTE 

 


PRESENCE ( EEUU.2024.84’)

DIR.; Steven Soderberg

INT.: Lucy Liu, Julia Fox, Chris Sullivan, West Mullholland, Callina Liang

GÉNERO: TERROR


Mucho tiempo ha transcurrido desde que Steven Soderberg ganara la Palma de Oro en Cannes con Sexo, mentiras y cintas de video, una mirada a las relaciones sexuales y a los deseos y frustraciones de las mujeres. A los 26 años se convirtió en el director más joven en ganar en Cannes.

Oceans Eleven y sus secuelas; Erin Brockovich, Contagio o sobre todo Traffic, con la que ganó el Oscar cimentan  una carrera que, quizá, no ha sido tan brillante como se auguraba.

Ahora llega a las salas con Presence, la cinta que inauguró el pasado festival de Sitges y que puede entenderse como un original filme de terror , en que los fantasmas están pero brillan por su ausencia.

La casa donde se desarrolla toda la acción, no es un caserón gótico ni destartalado y si un espacio luminoso, con enormes habitaciones que invitan a una vida acomodada y alegre.

Soderberg contó en Sitges que la película surgió de su propia experiencia, tras comprar una casa en Los Ángeles en que su propietaria se había suicidado, aunque, según algunos vecinos había sido asesinada. Su mujer y él notaron algo raro en la casa, la sensación de como si estuvieran observándolos.Pensó como se sentiría esa presencia en la casa con unos extraños que habían ocupado su antiguo espacio y con los que no podía comunicarse.


Ahí nace la idea de Presencia que concretó con un guion escrito a cuatro manos con David Koepp con el que ha mantenido contacto y ha colaborado en varias ocasiones desde el lejano Festival de Cannes de 1989. Ambos han contribuido a introducirnos en esa casa poblada por una familia que acaba de comprarla. Los padres y sus dos hijos adolescentes y, por supuesto la presencia que cobra protagonismo a medida que avanza la cinta.  Soderberg siempre ha sido el director de fotografía de sus películas con el seudónimo de Peter Andrews y en Presencia parece haber disfrutado como un niño con esa presencia que va de un lado a otro, sin que la veamos, pero la presintamos gracias a la cámara . Esa cámara flota por cada rincón y observa a los habitantes de la casa.

Una película pequeña, de bajo presupuesto, con pocos actores, muy bien construida y con guiños a Kubrick . Una película renovadora del cine de fantasmas , sin excesivos sobresaltos y con un giro final no muy esperado. Muy entretenida

 

 

NO HE VISTO


MICKEY 17 (EEUU.Corea del Sur.2025.139’)

DIR.: Bong Joon-ho

INT.: Robert Pattinson, Mark Ruffalo, Toni Colette, Steven Yen, , Naomi Ackie,m Cameron Britton…

GÉNERO: CIENCIA FICCIÓN



Mickey 17 no está dispuesto a obedecer cualquier tipo de orden. Forma parte de la tripulación de una nave “prescindible” enviado a un planeta helado para colonizarlo, pero se niega a dejar que su clon lo reemplace. No quiere que Mickey 18 asuma sus funciones.

Una película que entremezcla ciencia ficción, comedia y algo de terror y sátira  con la firma de Bong Joon-ho, el director coreano que, tras seis años de silencio después del éxito internacional de “Parásitos”, regresa al cine adaptado la novela original de Edward Ashton.



 

TARDES DE SOLEDAD (ESP.2024.125’)

DIR.: Albert Serra

INT.: Albert Roca Rey

GENERO: Documental



Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, “Tardes de soledad”, nació con el tono de la polémica, en una sociedad cada vez más reacia a la fiesta de los toros. Albert Serra construye un documental en que los aficionados a los toros se reafirman en que la Tauromaquia es un arte y sus detractores salen más convencidos de que es un salvaje espectáculo de sangre.

Albert Serra (Pacifiction, Liberté…) se convierte en la sombra de un joven torero, Andrés Roca Rey y en su experiencia íntima , que asume el riesgo de enfrentarse al toro como un deber personal y por respeto a la tradición. Serra siguió al torero durante tres años. De ahí seleccionó cinco toros y tres cogidas sufridas por el matador.

Yo no he visto una corrida de toros en mi vida , salvo algunos momentos por televisión y una novillada a la que acudí siendo un niño. No soy pues el más indicado para juzgar esta película que, creo, no veré.

 

 



GRAND TOUR (POR. IT.FR.ALE.JAP.2024.128’)

DIR.: Miguel Gomes

INT.: Gonçalo Waddington, Crista Alfaiate, Claudio da Silva, Lang Khe Tran, Jorge Andrade

GÉNERO: DRAMA

 

Un peculiar paseo por Asia. La acción se sitúa en Rangún, Birmania, donde Edward un funcionario del Imperio Británico, pone pies en polvorosa cuando su novia ha viajado hasta allí para casarse.

Durante su huida Edward se arrepiente de su cobardía y del pánico ante la boda pasa a la melancolía. Arrepintiéndose, en el fondo, de su fuga, Edward comienza a preguntarse que habrá sido de Molly. LO que no se espera Edward es que su prometida se haya tomado con humor su escapada y que decida seguirle la pista a través de Asia.



 

 

No hay comentarios: