LA VIDA
ANTE NOSOTROS (FR.2025.93’)
DIR.:
Nils Tavernier / Emmanuel Mathieu
INT.:
Violette Guillon, Laurent Bateau, Sandrine Bonnaire, Adeline D’Hermy, Guillaume
Gallienne…
Nada nuevo, pero
lo que cuenta “La vida ante nosotros”, nos acerca nuevamente a la II
Guerra Mundial y la ocupación nazi de París. No conviene olvidar aquellos
hechos y porque el cine, entre otras muchas cosas, es memoria, pero, creo que
tampoco estaría de más dar más visibilidad a conflictos actuales como la guerra
de Ucrania; Siria o, sobre todo la represión que ejerce el ejércitoisraelí
sobre el pueblo palestino.
Dicho esto ,
“La vida ante nosotros” me lleva al “Diario de Ana Frank”, y a
una familia de origen judío, los padres y una hija de catorce años, que se ven
obligados a esconderse en una buhardilla huyendo de las redadas de los
ocupantes nazis.
Ayudados por
un matrimonio católico ,los tres pasaron dos años sin salir al exterior, en una
habitación , de apenas seis metros cuadrados, y con un retrete en un pasillo al
que salían aprovechando que los vecinos habían salido a trabajar.
Todo
trascurre en esa buhardilla, siguiendo los códigos por ellos establecidos y sin
que el espectador vea a los nazis, pero, sabiendo, como los habitantes de la
buhardilla, que su amenaza es permanente y que en cualquier momento pueden
aparecer y organizar una redada.
“La vida
ante nosotros” es un relato emotivo, que nos habla de miedo, impotencia,
angustia, pero también de supervivencia y en la manera de encontrar un
resquicio para la esperanza.
Nils
Tavernier (El palacio ideal) , hijo del director Bertrand Tavernier, ya
fallecido, decidió relatar la historia de Tauba basándose en un libro publicado
en 2015, “Te he echado de menos”, que escribió su hijo, el periodista Guy
Birambaum.
INTERESANTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario