3/28/2025

Cine indie con "Ghostlights", un biopic de Modigliani y las primeras películas recién llegadas de Málaga: La furia y Tierra de nadie(ESTRENOS 28.3.25)

 

ESTRENOS DE LA SEMANA 28.3.25

 

Málaga cerró sus puertas con un palmarés muy repartido . Algunas de las películas que triunfaron como Furia, ya está en las carteleras y Sorda, la gran ganadora de la biznaga de oro llegará a las salas el próximo fin de semana.

Los tortuga, otro de los títulos con más premios en su haber, y Muy lejos tardarán algunas semanas en llegar a nuestras salas que este fin de semana incluye varios estrenos, entre ellos la reposición de París, Texas, la mítica película de Win Wenders  que cumple 40 años desde que se estrenara en 1984. Vamos con otros estrenos

 

 MODIGLIANI, TRES DÍAS EN MONTPARNASSE (REINO UNIDO.2024.114’)

DIR: Johnny Deep

INT.: Riccardo Scamarcio, Stephen Graham, Al Pacino, Antonia Desplant, Bruno Gouery

GÉNERO: DRAMA. BIOPIC


 


Pendenciero, alcohólico y sumido en la miseria. Amedeo Modigliani se nos muestra de esta guisa en este biopic que dirige el actor Johnny Deep y protagoniza el italiano Riccardo Scamarcio.

Deep pone el foco en tres días en la vida de Modigliani que supusieron su caída a los infiernos ya que harto de que su obra fuera rechazada decidió acabar con gran parte de sus oleos, esculturas y dibujos que, según una estimación hoy llegarían a superar los 300 millones de euros.(...)

VER COMENTARIO APARTE


 

 GHOSTLIGHT ( EEUU   2024. 110’)

DIR.: Alex Thompson / Kelly O’Sullivan

INT.: Keith Kupferer, Dolly De Leon, Katherine Mallen Kupferer, Tara Mallen, Hanna Dworkin

GÉNERO: Comedia Dramática

 


Una de esas pequeñas sorpresas que llegan a nuestros cines . Una película pequeña que, sin embargo, nos traslada emociones, deseos y esperanzas. Nos invita a  vivir una segunda oportunidad.

El protagonista Dan (Keith Kupferer) es un peón de la construcción que vive atormentado por una tragedia familiar.(...)

VER COMENTARIO APARTE

 

 UNA BALLENA (ESP. 2025.108’)

DIR.: Pablo Hernando

INT.: Ingrid García Jonsson, Ramón Barea, Asier Tartás, Kepa Errasti

GÉNERO.: THRILLER. FÁNTÁSTICO


Si digo la verdad me ha costado entender esta película que nos presenta a una asesina  a sueldo, fría y calculadora que mata sin pronunciar palabra. La protagonista Ingrid García Jonsson apenas articula palabra durante el metraje. Responde a los encargos y trata de cumplirlos. Su mirada es distante y perdida y si tiene sentimientos , apenas, somos capaces de adivinarlos.

Pero esa habilidad para infiltrarse y desaparecer y apretar el gatillo viene de otro mundo , de un lugar del que percibimos ligeras señales cuando el personaje de In grid se acerca a una ballena muerta , rezuma un líquido blanco de su cabeza o se detiene ante la figura decorativa de un extraterrestre.

Todo eso está en un segundo plano  “Una ballena” es un relato sobre la soledad, una película oscura ambientada en una zona portuaria donde se dirimen distintas batallas por los cargamentos y la intención de hacerse con el control del recinto.


Nuestra protagonista, suponemos, se las arregla para mantener una breve relación sexual con un submarinista o preparando meticulosamente el asesinato de uno de los poderosos “capos” del puerto.

He leído que la película tiene una gran carga poética; que su factura técnica es implacable, su estética sorprendente y que Ingrid García Jonsson está cautivadora.

La verdad, no lo llego a entender porque para mí ha sido bastante tediosa, carente de emoción y con una Ingrid García Jonnson, ya lo he dicho fría y hierática, no creo que cautivadora. Es la cabeza de un reparto que cuenta con el siempre solvente, Ramón Barea que interpreta a un viejo capo, cínico, irónico y, al mismo tiempo, despiadado.

DOS ESTRELLAS Y MEDIA



 

UN HOMBRE LIBRE  (ESP.2024.88’)

DIR: Laura Hojman

DOCUMENTAL. VER COMENTARIO  20/21.3 2025

 


NO HE VISTO

 

TIERRA DE NADIE (ESP.2025.101’)

DIR. Albert Pintó

INT.:  Luis Zahera, Karra Elejalde, Jesús Carroza, Vicente Romero, Damián Alcázar

GÉNERO: THRILLER



Es uno de los estrenos más esperados de esta semana, aunque no viene precedido de buenas críticas y no tuvo una buena acogida en el pasado Festival de Málaga.

Dirigida por Albert Pintó director de “Malasaña 32” o de varios capítulos de La casa de papel, “Tierra de nadie”,  cuenta la historia de tres amigos en la costa gaditana . Mateo es un heroico guardia civil; Juan, un pescador convertido en narco por la mala suerte y Benito un inteligente depositario judicial, siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia.

Tres hombres que deberán poner a prueba su amistad en un entorno cada vez más violento por el creciente aumento del narcotráfico.

Siempre recogiendo opiniones ajenas, se destacan las buenas interpretaciones de los tres protagonistas, buen aprovechamiento de la belleza de la costa gaditana y buen diagnóstico sobre el narcotráfico aunque en la cruz estaría una narración previsible en muchos tramos  o como, contradictoriamente, el realismo que intenta trasmitir parece poco real.


 


LA FURIA (ESP.2025.107’)

DIR.: Gemma Blasco

INT.: Ángela Cervantes, Alex Monner, Eli Iranzo, Carla Linares, Salim Daprincee, Ana Torrent

GÉNERO: DRAMA



Otro título recién llegado de Málaga que le ha supuesto el premio de interpretación a Angela Cervantes , ex aequo junto a Miriam Garlo, la protagonista de “Sorda” que llega a las pantallas la próxima semana. A diferencia del título anterior ha cosechado mejores criticas en el festival malagueño. “La furia” cuenta como Alex, una joven actriz es violada durante la fiesta de Nochevieja y no es capaz de reconocer a su agresor.

Cuando acude a buscar ayuda de su hermano, Adrián, éste la cuestiona y presiona. Hundida moralmente, Alex se refugia en su soledad y en la sensación de vergüenza y culpa por lo que la ha sucedido.  Encuentra en el teatro y en su interpretación del personaje de Medea, la única manera de canalizar su dolor y su furia. Segunda película de Gemma Blasco tras El Zoo(2018)



POR TODO LO ALTO (FR. 2025.103’)

DIR.: Emmanuel Courcol

INT.: Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Suco, Nathalied Desrumaux, Stéphanie Cliquennois

GÉNERO: Comedia dramática




El protagonista de esta nueva película francesa es Thibault, un director de orquesta de renombre internacional que dirige en los mejores escenarios del mundo.

Cuando se entera que adoptado descubre la existencia de su hermano Jimmy, que es empleado en un comedor escolar y en sus ratos libres toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. Todo les separa salvo su amor por la música. Thibault se propone ayudar a su hermano para reparar la injusticia que les ha deparado el destino.Emmanuel Courcol ha dirigido entre otras Welcome y El Triunfo ; mientras que a los protagonistas Benjamin Lavernhe y Pierre Lottin, los hemos visto en Pastel de pera con Lavanda y Cuando cae el otoño, respectivamente.




 

DIPLODOCUS (Polonia.2024.93’)

DIR.: Wojtek Wawszczyk

GÉNERO: ANIMACIÓN

 


Diplodocus es un pequeño dinosaurio que vive en un comic creado por un poco valorado artista llamado Ted.  Convencido por el editor que la poca apreciación de su trabajo está en su comic de Diplodocus , Ted decide borrar el comic pero entonces Diplodocus  descubre que puede teletransportarse de un cómic a otro y quizá comprender por qué sus padres desaparecieron en extrañas circunstancias.



No hay comentarios: