ESTRENOS
25 -04-25
La muerte
del Papa Francisco es un momento apropiado para conocer el sistema de elección
del nuevo Papa y en el cine ha habido varias películas que abiertamente nos han
acercado al tema. Es reciente “Cónclave”
que está llegando a las plataformas, pero con pago adicional . Es una manera de
aprovechar el interés que está suscitando la figura del Papa fallecido que sido
llevado al cine de forma documental o en alguna película de ficción como “Francisco:
el padre Jorge”(2015) o “Llámame Francisco(2015).
También
pueden verse títulos que, de alguna manera tiene al Papa Francisco como centro de la narración como fue el caso
de Los dos Papas (2019), Habemos Papa (2011), Las sandalias del pescador (1968) El
tormento y el éxtasis (1965) y otros títulos menores en series y películas
sobre Juan Pablo II, Juan XXIII y otros patriarcas yt momento delicados de la
Iglesia Católica como fue Amén, de Costa Gavras, director que llega esta misma
semana a las carteleras con su última película… “El último suspiro” es uno de
los títulos destacados de esta semana que coincide en la cartelera con dos
filmes vinculados a la emigración, un tema que preocupó especialmente al Papa
Francisco, siempre defensor de los migrantes.
LA
HISTORIA DE SOULEYMANE (FR. 2024.93’)
DIR.:
Boris Lojkine
INT.:
Abou Sangare, Nina Meurisse, Younou Diallo, Amadou Bah, Emmanuel Yovanie
GÉNERO:
Drama
Es una imagen, sobre todo en las grandes ciudades, que tenemos ya asumida desde hace muchos años, con esos chicos que haga frio o calor, pedalean por todos los rincones, esquivando a los coches y haciendo que estos también se vean obligados a sortear a muchos ciclistas que aprietan por llegar rápido al lugar donde tienen que depositar su encargo y así regresar velozmente al punto de origen para hacerse con otro pedido. (...)
VER COMENTARIO APARTE
LA ISLA
DE LOS FAISANES (ESP.2025.98’)
DIR.:
Asier Urbieta
INT.: Jone
Laspiur, Sambou Diaby, Itziar Ituño, Jon Olivares, Josean Bengoetxea, Ibrahima
Kone
GÉNERO:
Drama
Otro título
que tiene a la inmigración como centro de la narración y que se suma a algunas
de las películas que hemos visto estas últimas semanas como Vida en pausa;
Muy lejos, o la misma Historia de Souleymane que abordan un tema que
preocupa en nuestra sociedad .
El debutante Asier Urbieta nos traslada al País Vasco para relatarnos hechos poco conocidos como es la muerte de migrantes en el río Bidasoa, frontera natural entre Francia y España. La Isla de los Faisanes es el condominio más pequeño del mundo. (...)
VER COMENTARIO APARTE
EL ÚLTIMO SUSPIRO (FR. 2024.100’)
DIR.:
Costa-Gavras
INT.:
Denis Poladylés, Kad Merad, Marilyne Canto, Charlotte Rampling, Angerla Molina,
Karin Viard.
GÉNERO.
Drama
VER COMENTARIO APARTE
SUJO (MEX.2024.126’)
DTRA.: Fernanda
Valadez , Astrid Rodero
INT.:
Juan Jesús Varela, Yadira Pérez, Sandra Lorenzano, Karla Garrido, Jairo
Hernández
GÉNERO:
Drama
La acción
nos traslada al México más profundo donde un hombre joven y viudo trabaja como
asesino a sueldo de un cartel de narcotraficantes en un entorno donde la población
vive en cabañas y lejos de cualquier comodidad.
El hombre se
ocupa de Sujo, su hijo de cuatro años, pero
acaba siendo asesinado. El niño se queda solo y antes de que sea secuestrado lo
recoge su tía materna que lo cuida hasta la adolescencia, sorteando todas las presiones
que sufre de los narcotraficantes. El niño crece en el campo, sorteando las
adversidades y la pobreza.
Cuando logra
dormir en un trastero que, convierte en su hogar, Sujo comienza a ir a la universidad como
oyente y una profesora le permite asistir a sus clases.
Sujo es una película que estremece pero que
abre una puerta a la esperanza. La historia se nos muestra real y reconocible, pero
combina con lo mágico y la leyenda. Personajes que se mueven por un mundo donde
la vida no vale nada .
CUATRO
ESTRELLAS
THE END
(DIN.,Ale.,Irl., RU,, Sue., 2024.148’)
Dir.:
Joshua Oppenheimer
INT.:
Tilda Swinton, George McKay, Michael Sannon, Moses Ingram
GÉNERO: Musical
El hijo, un
joven de 20 años que nunca ha visto el mundo exterior; el padre y la madre componen
una de las últimas familias de la Tierra…La llegada de una chica a la entrada
del bunker amenazará la estabilidad de la vida familiar.
Es la
primera película de ficción de Oppenheimer quién hace trece años sorprendió con
“The act of killing” o posteriormente, “La mirada del silencio(2014)
que contaban la represión en Indonesia contra los comunistas, durante la década
de los sesenta
DIR:
Ricardo Curtis, Rodrigo Pérez-Castro
INT.:
VOCES de Gabbi Kosmidis, David Harbour, Scott Thompson, Heather Loreto…
GÉNERO :
Animación para adultos.
También es
casi apocalíptica, “Una noche en zoopólis”, que narra como una noche un
meteorito se estrella en un zoológico desatando un virus que transforma a los
animales en viscosos zombis .
Gracie, una joven loba, se une en la
aventura a Dan, un puma recién llegado, para idear un plan y que los
animales vuelvan a la normalidad. Junto a la ayuda de un grupo de
supervivientes, muy peculiares, se embarcan en la peligrosa misión de rescatar el
zoo del apocalipsis
Aunque sea
una película de animación no es recomendable para los más pequeños. Terror y
violencia como señas de identidad.
Dir.:
Gilles de Maistre
INT.: Alexandra
Lamy, Ye Liu, Sylvia Chang
GÉNERO:
Aventuras. Infantil
Si busca
público infantil esta película francesa que cuenta la historia de Tian que es
enviado a casa de su abuela a consecuencia de su bajo rendimiento escolar.
Lejos de la
ciudad, en las imponentes montañas chinas se hace amigo en secreto de un panda
al que llama Moon.
Esta amistad
marca el comienzo de una aventura que está a punto de cambiar su vida y la de
su familia.