Salí del pase recordando 'Surcos', aquella película de José Antonio Nieves Conde que en
los años cincuenta, narraba la emigración de una familia de campesinos
castellanos a Madrid y todas las desilusiones y engaños que encontraron.
“Metro Manila” ,película del británico Sean Ellis, cuenta cómo un joven matrimonio campesino y sus dos hijas de corta edad viajan a
Manila buscando la posibilidad de subsistir en una gran ciudad, sin conocer todas las dificultades que van a encontrar .

El resultado es una película intensa y apasionante en que Sean Ellis
describe la situación de millones de personas en todo el mundo cuyo defecto es
haber nacido pobres. Inmigrantes de hoy que llegan a EE UU, a nuestras costas o
la tristemente conocida Lampedusa y que son los mismos, con las mismas
necesidades de sesenta años atrás, cuando se estrenó 'Surcos'. Sólo ha cambiado el país. Sigue la pobreza y la necesidad
de emigrar, aunque lo que vayas a encontrar en una gran ciudad sea igual o peor
a lo que tienes en tu lugar de origen.
'Metro Manila' es una película comprometida con
nuestro tiempo, que ha ganado el premio del público en el Festival de Sundance,
y que es una radiografía social y política de nuestros días en que las desigualdades,
la violencia y la corrupción siguen configurando nuestro entorno social.DURACIÓN:114'
No hay comentarios:
Publicar un comentario