7/25/2024

Transexualidad( NORBERTA) ; solidaridad (Qué la fiesta continúe), aventuras (Deadpool y Lobezno) entre los estrenos ( 25.7.24)

 

ESTRENOS DE LA SEMANA (25.7.24)

 

Último fin de semana de julio con el verano apretando. Temperaturas que convierten las calles en un infierno y el aire acondicionado de los cines siguen siendo una buena opción.

Ahi van las opciones de esta semana

NORBERTA (ESP. 2024.88’)

DTORAS.: Sonia Escolano ,Belén López Albert

INT.: Luis Bermejo, Adriana Ozores, Mariona Terés, María Romanillos, Adelfa Calvo





Es una de las películas sorpresa de este verano.  Fresca, divertida y profundamente humana porque trata con sensibilidad e inteligencia un tema delicado como es la transexualidad.

Las debutantes Sonia Escolano y Belén López Albert dirigen con oficio e ingenio la historia de Norberta, un hombre que siempre se ha considerado una mujer, pero que nunca se ha atrevido a confesarlo . 

VER COMENTARIO APARTE 


EL BUEN ITALIANO (IT.2023.120’)

DIR.: Edoardo De Angelis

INT.: Pierfrancesco Favino, Massimiliano Rossi, Johan Heldenberg, Silvia D’ Amico

 


“El buen italiano” es otra de esas películas que rescata a un héroe anónimo, a esos personajes a los que la historia deja en un segundo plano, si no los oculta para siempre. .

Estamos en los inicios de la II Guerra Mundial.  Un submarino italiano comienza su misión en el Mediterráneo. Tras repeler el ataque de un mercante belga que acaba hundiéndose, los supervivientes se hacinan en las barcas. Si no son rescatados acabarán muriendo en el mar. Es entonces cuando el comandante Salvatore Todaro (Pierfrancesco Favino) debe enfrentarse a un dilema ético: o los deja a su suerte o decide recogerlos, con los problemas que causará en el submarino la sobrecarga de los náufragos. Además, si toma esta última decisión no acatará órdenes del gobierno fascista.

Como cualquier película vinculada a los submarinos, la angustia y la claustrofobia están presentes en esa misión de los marinos italianos. Toda la acción tiene lugar en la nave salvo los inicios en que son despedidas por sus familiares y las imágenes en que recuerdan a sus seres queridos. Italianos de cualquier parte del país unidos en ese submarino, uno de los 112 de los que disponía la armada italiana durante la contienda y de los que solo quedaron 19.



Aunque estemos hablando de un héroe de hace más de ochenta años los hechos que relata “El buen italiano” podrían equipararse a lo que sucede actualmente . Es una odisea que tiene resonancias con el drama migratorio en el mar Mediterráneo.

 

 QUE LA FIESTA CONTINÚE (FR. 2024.106’)

DIR.: Robert Guediguian

INT.:  Ariane Ascaride, Jean Pierre Darroussin, Lola Naymark, Robinson Stevenin, Gérard Meylan

 

Hay directores que siguen una línea trazada desde el inicio de su carrera y que no se desvían ni un ápice. Es el caso del francés, de origen armenio, Robert Guediguian cuya filmografía es perfectamente reconocible con la ciudad de Marsella, la clase obrera y las pequeñas historias cotidianas como leitmotiv de su cine.  

VER COMENTARIO APARTE


 ¿ QUIÉN TEME AL PUEBLO DE HITLER? ( Austria.2023.99’)

DIR.:   Günter Schwaiger

DOCUMENTAL

 

Pues, sin ir más lejos,  Braunau  el pueblo austríaco donde nación Adolph Hitler, que trata de ocultar que el dictador que originó la II Guerra Mundial nació en su localidad.

En realidad, nunca se ha hecho una película en Austria sobre el lugar de nacimiento de Adolph Hitler y por este motivo el realizador Günter Schwaiger decidió conocer las opiniones de los austríacos y,en particular, la de los habitantes de Braunau, una localidad muy próxima a la frontera alemana.

Günter, quién desde hace muchos años reside en España, empezó a trabajar en su documental en 2018. Poco antes, la casa donde había nacido Hitler había sido expropiada por el gobierno austríaco y en un principio, se decidió que se convirtiese en un centro social para una ONG dedicada a las personas con algún tipo de discapacidad . Un proyecto que tuvo poco recorrido porque el gobierno decidió adecuarla, al poco tiempo,  para convertirla en una comisaría.

Durante cinco años Günter acompañó los acontecimientos en torno a la casa natal de Hitler, relatando todo lo que se producía hasta la llegada ,en fechas señaladas, de neonazis tratando de homenajear al dictador.

Su trabajo durante cinco años le llevó a analizar su propia historia familiar y a preguntarse si solo los nazis habían sido culpables de la barbarie o también todos aquellos que mostraron su pasividad ante la violencia y las deportaciones y asesinatos de judíos .

La casa de Hitler sigue en Braunau. Una pequeña localidad austriaca que busca ocultar que en su centro urbano nació uno de los seres más perversos de la historia de la humanidad.

 

NO HE VISTO

DEADPOOL Y LOBEZNO (EEUU. 2024.127’)

DIR.: Shawn Levy

INT.: Ryan Reynolds, Hugh Jackman, Emma Corrin, Morena Baccarin

 

Dos de los superhéroes más aclamados por los fans viven trepidantes aventuras en esta tercera entrega de la saga que comparten en el protagonismo Ryan Reynolds y Hugh Jackman, dos de los actores más cotizados de Hollywood. Deadpool decide dejar atrás sus días de desventuras y unirse a Lobezno para salvar el mundo.

 

EL CONCURSO DE PIANO (BEL. 2024.93’)

DTOR.: Dominique Deruddere

INT.: Taeke Nikolai, René Vanderjeugd, Kevin Janssens,  Ruth Becquart




El belga Dominique Deruddere (Quiero ser famoso) se adentra en el drama para contar la historia de una prodigiosa pianista que, sin embargo, arrastra un trauma de su infancia.

La joven tiene 23 años y decide presentarse a un prestigioso concurso de piano. Será en el trascurso del mismo cuando comience a aflorar lo que hasta ese momento.  mantenía en secreto.

 



UN PASEO `POR EL BORNE ( ESP. 2024.111’)

DIR.: Nick Igea

INT.: Rodolfo Sancho, Ruth Gabriel, Natalia Verbeke, Tabata Cerezo, Roque Ruiz



Martin regresa a Palma de Mallorca después de pasar un tiempo en Madrid, donde fracasó en su intento de ser director de cine.

Esta amargado y sin ningún aliciente. No quiere saber nada del cine. Sin embargo, las cosas van a cambiar porque debido a sus problemas económicos acepta impartir un curso de cine para aficionados al séptimo arte.

Para su sorpresa allí va a encontrar a un grupo de alumnos entusiastas, con una ilusión y una pasión enorme por hacer cine. Los alumnos tratarán de que su profesor se involucre, pero este se muestra reacio porque no quiere que terminen fracasando como él.

7/24/2024

QUE LA FIESTA CONTINÚE: Guediguián en estado puro

 

QUE LA FIESTA CONTINÚE (FR. 2024.106’)

DIR.: Robert Guediguian

INT.:  Ariane Ascaride, Jean Pierre Darroussin, Lola Naymark, Robinson Stevenin, Gérard Meylan


 

Hay directores que siguen una línea trazada desde el inicio de su carrera y que no se desvían ni un ápice. Es el caso del francés, de origen armenio, Robert Guediguian cuya filmografía es perfectamente reconocible con la ciudad de Marsella, la clase obrera y las pequeñas historias cotidianas como leitmotiv de su cine.  Como ocurre con el británico Ken Loach y otros directores del llamado cine social , Guediguian retrata a las clases más humildes y hace de sus vidas su cine. Son, en cierto modo, los continuadores del neorrealismo desde finales del siglo pasado. En una de las mejores películas de nuestro cine “Surcos”, de José Antonio Nieves Conde, al terminar una película la amante, le dice a Chamberlain, el estraperlista:  “Que tostón de película…Vaya con los neorrealistas. Con lo bonita que es la vida de los millonarios”…,

Pues no, a Guediguian no le interesen las vidas de los millonarios y si los problemas sociales y las gentes de barrio y quienes sufren un desahucio como relata en “Que la fiesta continué”, que recuerda la tragedia en dos edificios en Marsella que se hundieron y causaron la muerte a ocho personas.


En el cine de Guediguian todos sus personajes son buenas personas. Solidarios frente a la adversidad. En “Que la fiesta continue” están sus personajes de siempre, encarnados en sus actores de siempre como Ariane Ascaride y Gérard Meylan que viven en el filme, su particular historia de amor otoñal.

En el filme también está Armenia , y la comunidad de ese país que se reúne y discute en el bar de la familia de uno de los personajes. Ahí encontramos otra de las subtramas del filme la de una joven estéril que no se atreve a decírselo a su pareja porque para los armenios  “ es muy importante tener hijos porque es su forma de supervivencia”.


Por encima de todo está el personaje de Ascaride, una enfermera a punto de jubilarse que es una luchadora contra cualquier tipo de injusticia y se plantea entrar en política. Es el referente para hijos y hermanos   que vive con los pies en el suelo pero que sueña y cree en un mundo mejor.  Las películas de Guediguian, ante las situaciones más adversas, son optimistas y en “Que la fiesta continúe” clama por la unión entre las diferentes generaciones mostrando su posición política , afín a la izquierda francesa




NORBERTA: Un hombre mayor que se siente mujer

 

NORBERTA (ESP. 2024.88’)

DTORAS.: Sonia Escolano ,Belén López Albert

INT.: Luis Bermejo, Adriana Ozores, Mariona Terés, María Romanillos, Adelfa Calvo




Es una de las películas sorpresa de este verano.  Fresca, divertida y profundamente humana porque trata con sensibilidad e inteligencia un tema delicado como es la transexualidad.

Las debutantes Sonia Escolano y Belén López Albert dirigen con oficio e ingenio la historia de Norberta, un hombre que siempre se ha considerado una mujer, pero que nunca se ha atrevido a confesarlo . Con guion de Sonia Escolano “Norberta”, se sustenta en un sólido reparto que encabezan, en estado de gracia, Luis Bermejo y Adriana Ozores que son un matrimonio que vive modestamente y mejora su precaria economía con pequeños atracos. Llevan siendo pareja, casi desde su niñez y su vida se centra en su grupo de amigos del barrio y su hija y nieta adolescente. Un grupo de personajes divertidos, abiertos, solidarios y que ponen una sonrisa a la vida a pesar de las dificultades por las que atraviesan.



A Norberto le gusta vestirse de mujer en los atracos . Se arregla minuciosamente para llevar adelante los robos y busca cualquier ocasión para ponerse un vestido. Siempre quiso ser una mujer, pero no se atreve a contarle su realidad a María(Adriana Ozores) a la que quiere por encima de todo. Tiene que atreverse a dar el paso y contarle a su familia y amigos que siempre se ha sentido mujer y que quiere convertirse en Norberta.

“Norberta” es una historia de gran profundidad y ternura tratada con humor porque seguramente es una manera más directa de contar las verdades y conectar con los espectadores. El tema de la transexualidad se trata con un respeto absoluto. La película está basada en la historia real de una persona mayor que, en los ya lejanos años ochenta,  decidió cambiar de sexo.


Luis Bermejo es capaz de mostrarse como mujer ,con enorme naturalidad como ya hiciera en nuestro cine el gran José Luis López Vázquez en “Mi querida señorita” o otros muchos actores como Dustin Hoffmann (Tootsie), Jack Lemmon (Con faldas y a lo loco)o Cary Grant en La novia era él, aparte de varios títulos realizados en este siglo XXI.



7/19/2024

Vuelve "el padre" de Santiago Segura ,en una semana de amores, pasiones y tornados ( ESTRENOS 17/19.7.24)

 

ESTRENOS DE LA SEMANA (17/19 – 7.24)

 

Con esto del calor y de las vacaciones las distribuidoras han aparcado muchos títulos de cara a la próxima temporada que tendrá su puesta de largo con el festival de Venecia e inmediatamente San Sebastián.

A la espera de los grandes estrenos de los últimos meses del año llegan nuevos títulos, algunos guardados en la nevera, que ven la luz durante el verano, algunos como “Padre no hay más que uno. 4” llamados a engordar con creces la taquilla del cine español.

 

 

SIMPLE COMO SYLVAIN (Canadá.2024.110’)

DTORA: Monia Chokri

INT.: Magalie Lépine Blondeau, Pierre-Yves Cardinal, Monia Chokri




Sophia parece tenerlo todo en la vida. Lleva diez años con su pareja, tiene una posición económica desahogada y hace un trabajo que le gusta como es dar clase en la universidad, aunque sea a personas mayores. A sus cuarenta años redescubre la pasión y el deseo. (...)


VER COMENTARIO APARTE 



 



NUESTRO MOMENTO PERFECTO (Alemania. Reino Unido.2024.113’)

DTORA: Aylin Tezel

INT.: Aylin Tezel, Chris Fulton, Alexandra Dawling, Rory Fleck Byrne, Samuel Anderson

 

Otra historia de amor, con un tono más dramático, en que  dos treintañeros tratan de superar sus respectivos fracasos sentimentales. La actriz alemana Aylin Tezel debuta con esta película que cuenta la historia de Kira , una joven que trabaja en una radio en Londres pero que decide marcharse a Escocia sin avisar a nadie y un joven escocés, Ian que también ha viajado a su tierra, a la isla de Skye y con el que se encuentra una noche de copas y chupitos (...)

VER COMENTARIO APARTE 


EL BARCO DEL AMOR (FR.2024.96’)

DIR: Bruno Podalydés

INT.: Daniel Auteuil, Sandrine Kiberlain, Denis Podalydes



Todo es previsible en este barco dirigido por Bruno Podalydés, cuyo hermano Denis  interpreta uno de los papeles protagonistas. La película que ha tenido un gran éxito en Francia es una comedia de enredos que no causan ninguna sorpresa.

A saber Frank ( Daniel Auteuil) es un acaudalado empresario que pide a una de sus empleadas (Sandrine Kiberlain)  que le organice un fin de semana romántico ,sin escatimar gastos.

Ella, como su marido (Denis Podalydes) y sus amigos más próximos, pasan por dificultades económicas y no se les ocurre otra cosa que llevar a cabo un minucioso plan para desplumar al empresario.

Para ello organizan un crucero por los canales, de cuya lentitud y aburrimiento ya tenía constancia por las frecuentes paradas que hay que hacer en las esclusas. En cada una de ellas hay distintas formas de timar a Frank.

La cosa, sin embargo , se complica desde el principio cuando Frank dice a la tripulación que realmente está enamorado de su empleada. Desde entonces el marido, que es el organizador,  se dedica a vigilar cualquiera de sus movimientos.

Este barco del amor no es una adaptación al cine de vacaciones en el mar, aunque no está muy lejos del tono pastel de aquella serie televisiva, si bien esta comedia francesa acentúa  el humor en su trama  que, por momentos se nos muestra como una caricatura sin demasiada gracia.

 

 

NO HE VISTO

 

PADRE NO HAY MAS QUE UNO.4 (ESP.2024.90’)

DIR: Santiago Segura

INT.: Santiago Segura, Toni Acosta, Loles León.


 

No sé cuál será la gracia de esta cuarta entrega del “padre” de Santiago Segura porque me reservo para verla con mis nietos. No me siento con fuerzas para ver dos veces la película.

Hecha esta declaración de intenciones no tengo la menor duda de que Santiago Segura es un tipo listo que está convencido de que el cine es entretenimiento y que va a tener una respuesta masiva durante este verano. No hay niño que no pida a sus padres acudir a ver la película y un número muy alto asistirá a las salas. No hay que olvidar que la taquilla del cine español crece gracias a las películas de Santiago Segura. Los premios y los reconocimientos quedan muy lejos. El premio para el cineasta está en el fuerte apoyo de los espectadores que se divertirán durante hora y media viendo, cuanto menos reír a sus hijos.

Santiago Segura tiene muy claro un dicho popular: “Ande yo caliente ríase la gente”.

 

TWISTERS ( EEUU.2024.122’)

DIR: Lee Isaac Chung

INT.: Daisy Edgar Jones, Glen Powell, Anthony Ramos

 

Y termino con una película de acción en estos tiempos en que un día si y otro también hablamos del cambio climático y de los temporales que asolan nuestro planeta. La `protagonista Kate (Daisy Edwards) regresa a su Oklahoma natal para ayudar a su amigo Javi(Anthony Ramos)  a desarrollar una nueva tecnología de detección de tornados.

Allí conocerá a Tyler (Glenn Powel) una estrella de la redes sociales y cazador de fenómenos naturales.

“Twisters es la continuación ,con nueva historia y personajes, de la película que en 1996 protagonizaron Helen Hunt y Bill Paxton.

7/17/2024

NUESTRO MOMENTO PERFECTO: Conocernos a nosotros mismos para afrontar el amor







NUESTRO MOMENTO PERFECTO (Alemania. Reino Unido.2024.113’

DTORA: Aylin Tezel

INT.: Aylin Tezel, Chris Fulton, Alexandra Dawling, Rory Fleck Byrne, Samuel Anderson



 Otra historia de amor, con un tono más dramático, en que  dos treintañeros tratan de superar sus respectivos fracasos sentimentales. La actriz alemana Aylin Tezel debuta con esta película que cuenta la historia de Kira , una joven que trabaja en una radio en Londres pero que decide marcharse a Escocia sin avisar a nadie y un joven escocés, Ian que también ha viajado a su tierra, a la isla de Skye y con el que se encuentra una noche de copas y chupitos.  Ian debe superar sus traumas, no solo en la relación con su pareja sino a nivel familiar.

Hay química entre ambos, en una noche llena de bromas infantiles e inmaduras, donde la risa y el buen humor oculta   los problemas que tienen. Hay mucho diálogo y muchas miradas como en el cine de Linklater. 


Kira tiene que madurar , convencerse auténticamente de quien es ; mientras Ian debe superar ante todo su sentimiento de culpa ante la inestabilidad de su hermana pequeña , a la que cree haber abandonado.

Ambos conectan profundamente. Hay química entre ambos, pero, después de ese fin de semana deberán volver a Londres y enfrentarse a su pasado.

Amor a primera vista de dos `personajes inmaduros que deben revisar su pasado y sus relaciones para afrontar el presente. 




 

SIMPLE COMO SYLVAIN : Cuando irrumpe la pasión

 

 

SIMPLE COMO SYLVAIN (Canadá.2024.110’)

DTORA: Monia Chokri

INT.: Magalie Lépine Blondeau, Pierre-Yves Cardinal, Monia Chokri




Sophia parece tenerlo todo en la vida. Lleva diez años con su pareja, tiene una posición económica desahogada y hace un trabajo que le gusta como es dar clase en la universidad, aunque sea a personas mayores. Confía en que ,en algún momento, será nombrada profesora titular. En sus clases de filosofía, habla del amor, del deseo, de la pasión según las teorías de los clásicos como Platón. No se preocupa por su situación  por la paulatina pérdida de deseo o pasión, simplemente tiene una relación convencional con quien está a gusto tanto emocional como intelectualmente hablando.

Su confortable mundo da un giro de 180 grados cuando conoce al contratista que está reformando el chalet que ha comprado junto a su pareja.  Está muy lejos del ambiente en que se mueve. Es mucho más primitivo y con una educación y un nivel cultural mucho más bajo, alguien, así como el guardabosques de Lady Chatterley. Ambos personajes me han recordado a los protagonistas de la novela de D.H. Lawrence.



Sophia se siente atraída por el rudo Sylvain y encuentra auténticos momentos de pasión. Ambos se entregan sin mirar atrás. Ella es una mujer a punto de cumplir los cuarenta que decide replantearse su vida; la monotonía de su relación de pareja. Encuentra en Sylvain todo lo que desconocía del sexo y la pasión.

Premiada con el Cesar al mejor filme extranjero este año “Simple como Sylvain” es la tercera película de la quebequesa Monia Chokri, quien es también la autora del guion.

Es la responsable de una comedia romántica distinta , sencilla en el mejor sentido de la palabra y divertida . Se ve bien y deja que sea el espectador el que tome partido si hay que tomarlo. Una pregunta ¿alguien sabe que es realmente el amor?






7/15/2024

SOMOS CAMPEONES DE EUROPA.Y MADRID ES UNA FIESTA

 

Y MADRID ES UNA FIESTA

 





Nadie lo esperaba. No había confianza en una selección repleta de jóvenes, con poca experiencia internacional y los mayores como Joselu, Nacho o Navas entran en la recta final de sus carreras emprendiendo, en el caso d ellos dos primeros la aventura d ela liga saudí

 Nadie confiaba en que dos chavales, Lamin Yamal que ha cumplido diecisiete años durante el torneo, un día antes de la final y Nico Williams de veintiuno se convirtiesen en el estilete en ataque que no han podido frenar la ilustre lista de rivales que uno, tras otro han caído frente a la “roja”.

Ellos , junto a la sabiduría de Rodri que domina todas las facetas en la organización del juego, el incansable Fabián o el talentoso Olmo han configurado un centro del campo que ha sabido acelerar o buscar la pausa en cada partido. Los nombres de Merino, Zubimendi o el lesionado Pedri han contribuido a la creación de un futbol alegre y dinámico que ha sorprendido a las grandes selecciones europeas, Italia, Alemania, Francia, y finalmente Inglaterra. Cuatro campeones del mundo que han sucumbido ante la “roja” que, se ha hecho con el cuarto entorchado europeo, convirtiéndose en la selección más laureada del continente.

Buen juego y sobre todo la sensación de que era un equipo saliera quien saliera al campo. Cuando Carvajal no jugó contra Francia por sanción Navas y después Nacho pararon a Mbappé; los centrales Le Normand y Laporte han estado a todas y cuando ha habido que suplirles ahí estaba Nacho y Cucurella ha sido otra de las sensaciones del campeonato, incombustible en la banda izquierda que ha sido un auténtico dolor de cabeza para todos los rivales.

Arriba el luchador Morata que pelea por todos y cada uno de los balones, siempre bien suplido por Oyarzabal y si no recordemos el gol de la victoria frente a Inglaterra y abajo, un Unai Simón seguro y asentado en la titularidad, aunque nos haya dado algún que otro susto en la salida del balón.

Todos estos chicos e incluso los que han  tenido menor participación, han hecho un torneo inmaculado superando y ganado todos los partidos.  El gol de Oyarzábal en la final figura ya en la memoria de varias generaciones. La cuarta Eurocopa tras la de 1964 contra la URSS y el gol de Marcelino; la de 2008, con el gol de Torres frente a Alemania o la de cuatro años después en que España jugó un partido majestuoso frente a Italia a la que goleó por cuatro a cero.

Un equipo sin estrellas, hasta ahora, aunque Rodri sea el mejor medio centro del mundo y Carvajal no está muy alejado de esa valoración en el lateral derecho. Tanto Yamal como Nico se han convertido en dos jugadores deseados en toda Europa y no se quedan muy atrás el resto de componentes del equipo.



La ·Roja”  lo ha dado todo y el entusiasmo de los espectadores ha ido “in crescendo” a medida que se han ido ganando partidos. La victoria en la final frente a Inglaterra hizo emocionarse a toda España. Hoy Madrid es una fiesta que arropa a los campeones de una España que ya no es solo “furia” sino compromiso y competitividad de unos jugadores que han tocado el cielo.  De la Fuente, un entrenador que siempre consiguió títulos con las selecciones inferiores estaba convencido que tenía un gran equipo y que había muchas posibilidades de ganar. Era seguramente el español más optimista porque sencillamente sabía lo que tenía.

Este lunes celebran en Madrid su título en una fiesta multitudinaria.

Dentro de dos años a por el Mundial.

7/11/2024

 

ESTRENOS 12.7.24

 

Estoy de vacaciones en Cádiz a dónde he viajado llegando desde Madrid. En las muchas horas que transcurren en el coche escucho a un comentarista en la SER que reivindica lo analógico por encima de lo digital. Me siento reconfortado porque sigo manteniendo una filmoteca que incluye varios miles de títulos. El comentarista aduce que hay títulos en las plataformas que desaparecen y que no sabemos que pasará en el futuro si se produjera un apagón.  ¿Alguien se imagina que las plataformas dejaran de funcionar?

¿Qué pasará entonces? Yo, por si acaso continúo guardando mi pequeño tesoro fílmico y recurro a las proyecciones que quiero ver, cuando me apetecen y no perdiéndome en los interminables catálogos que nos presentan las plataformas digitales.

Cuando no quiero apoltronarme en casa siempre tengo la opción de los cines, de la sala oscura que, en estas fechas veraniegas es, además, un recurso contra el calor.

 

SOLO ( Canadá-.2024.101’)

DTORA.: Sophie Dupuis

INT.: Théodore Pellerin, Felix Maritaud, Anne Marie Cadieux, Tommy Joubert

 


Se trata de un intenso drama con su buena dosis de  orgullo y convencimiento. Sophie Dupois, en su tercera película tras Family First y Underground , nos acerca en Solo a la historia de Simon , una joven estrella drag en las noches de Montreal.

Simon tiene un amor a primera vista cuando conoce a Olivier que acaba de incorporarse al espectáculo .Ambos viven una apasionada relación ajenos a cualquier impedimento como puede ser la madre de Simon, una conocida cantante de opera que no suele acudir al espectáculo que protagoniza su hijo y que es, uno de sus mayores deseos.

Una historia intensa que no cae nunca cae en el mayor dramatismo.


 

FLY ME TON THEN MOON (EEUU.2024.132’)

DIR .: Greg Berlanti

INT, : Scarlett Johansson. Channing Tatum, Woody Harrelson, Jim Rash, Ray Romano






Una estrella como Scarlett Johansson protagoniza esta comedia que nos retrotrae a 1969 cuando se produjo el histórico alunizaje del Apolo XI.

La película intenta recuperar el espíritu glamuroso de las comedias de los años 60 y desarrollando una trama en que se trata de demostrar que fue falsa la llegada del hombre a la luna. La trama es la teoría de la conspiración en torno al Apolo XI.  La mentira se funde con la verdad , muy en la línea de los tiempos que vivimos, en que las fake news están a la orden del día

Mientras la NASA intenta mejorar su imagen pública, una experta en marketing, interpretada por Scarlett Johansson causa estragos en la agencia espacial  y en particular, en la difícil tarea que está llevando a cabo el director del lanzamiento. Cuando la Casa Blanca considera que la misión es demasiado importante para que fracase , la asesora en marketing asume la orden de simular un alunizaje falso como respaldo ante cualquier eventualidad.

Hay muchos guiños a los años sesenta en que América se enfrenta a nuevos retos y en  que el idealismo parece haber muerto tras el asesinato de Kennedy.

Al mismo tiempo Fly Me to the Moon es una inusual comedia romántica que se entremezcla con el drama de corte histórico y el thriller conspirativo. La pareja que encarnan Scarlett Johansson y Channing Tatum viven un romance con la carrera espacial entre EEUU y URSS , como telón de fondo.

Una pareja muy particular que nos lleva a recordar a aquella que formaron Rock Hudson y Doris Day en películas como “Pijama para dos”. Hay momentos de humor y situaciones  que pueden ayudar a que se escape alguna sonrisa.

 


 

STRANGERS: CAPITULO UNO  ( EEUU.2024.91’)

RIR. Renny Harlin.

INT.>: Frioy Gutierrez, Madelaine Petsch, Gabruieol Basso, Rachel Shenton, Richard Brake

 


El terror veraniego llega estas semanas a la pantalla con STRANGERS: CAPITULO UNO, un filme norteamericano en que los protagonistas, son una pareja a las que se avería su coche por lo que deciden buscar un lugar donde descansar.

Encuentran una cabaña en medio del bosque , en un pueblecito de Oregón   pero la quietud y la tranquilidad no va a durar demasiado.  La llegada de tres extraños enmascarados que los atacan sin piedad y sin motivo alguno van a convertir su estancia en un auténtico infierno.

Terror y algún que otro grito, asegurado


 

NIÉGALO SIEMPRE (Franci8a,2024.94’)

DIR.: Ivan Calvérac

INT._ André Dussollier, Sabine Azéma, Thierrt Lhermitte, Josephine de Méaux, Sebastien Chassagne





Y del terror a la comedia con esta clásica película francesa en que los protagonistas llevan medio siglo casados. A pesar de ello François, un general retirado, sigue enamorado de Annie. Cuando descubre que ella lo engañó cuarenta años atrás , Francois no asume que su mujer le pusiera los cuernos.

Una divertida comedia de enredos en la que se suceden las situaciones más inesperadas, a raíz de que François encuentra las cartas del supuesto amante de su mujer y es entonces,  se deja llevar por los celos y hace todo lo posible por encontrar a aquel amante y enfrentarse a él. Pero no será el único descubrimiento. Habrá muchas más sorpresas.

El director Ivan Calvérac ha dirigido con anterioridad filmes como  El Sr Henri comparte piso (2015) o la reciente Cata de vinos (2023)  en que no logró los momentos tan divertidos que se viven en “Niégalo siempre”



7/05/2024

A punto de inciarse los Sanfermines llegan a nuestras salas películas como EL BUS DE LA VIDA O BLONDIE (ESTRENOS 3/5.7.24)

 

ESTRENOS 3 /5 del 7- 24

 

 

Este domingo vuelven los Sanfermines esa fiesta tan especial que es reconocida en todo el mundo el cine de Hollywood ha pretendido reflejarla en más de una ocasión, pero los resultados no han sido demasiado halagüeños, que digamos. A Tom Cruise lo vimos en Noche y día en unos sanfermines que se rodaron en Sevilla a Billy Cristal en Cowboys de ciudad o incluso Orson Welles los incluyó en su inacabada Don Quijote.

La más conocida por la presencia de grandes estrellas de la pantalla es Fiesta película que rodó en 1957 Henry King (Las Nieves del Kilimanjaro), basada en una novela de Ernest Hemingway, otro enamorado de la fiesta navarra.

La rodó en 1957 y en ella intervinieron nada más y nada menos que   Tyrone Power, Ava Gardner, Errol Flyn o Mel Ferrer , entre otros. Pero todos estuvieron lejos de los Sanfermines porque no se rodó en Pamplona.

En el terreno nacional la más recordada es La trastienda de Jorge Grau, que más que ser recordada por ser la primera en la gran pantalla en mostrar un encierro en tiempo real lo fue por el primer desnudo integral del cine español, protagonizado por María José Cantudo.

El cine también e suan fiesta.

 

EL BUS DE LA VIDA  ( España, Francia.2024. 98’)

DIR: Ibon Cormenzana

INT.:  Dani Rivera, Susana Abaitúa,  Elena Irureta.Antonio Durá “Morris”, Andrés Gertrudix Pablo Scapigliati




El bus de la vida es ante todo una película optimista, un filme que rebosa humor y rebelión ante la adversidad.

Un grupo de personas, de diferentes edades, hay niños, jóvenes, adultos o personas mayores se enfrentan a la misma enfermedad, el cáncer en sus distintas vertientes y lo hacen desde el optimismo y la solidaridad que muestran entre ellos.

El protagonista Andrés (Dani Rovira) llega a un pueblo vasco para impartir clases de música en un centro . Le han detectado un tumor en el oído, pero no quiere contárselo a nadie. La directora del centro, cuando se entera,  le pide que solicite la baja y que empiece el tratamiento para curarse.  (VER COMENTARIO APARTE )


BLONDI (Arg. Esp. EEUU. 2024. 88’)

DTORA. Dolores Fonzi

INT—Dolores Fonzi, Carla Petersen,  Toto Rovito, Rita Cortese, Leonardo Sbaraglia



 

Dolores Fronzi, una de las actrices argentinas más reconocidas (Truman, La cordillera…) da el paso a la dirección con Blondi, una comedia que muestra una relación familiar fuera de lo común.

Blondi y Mirko(Toti Rovito) son madre e hijo, pero no lo parecen. Ella lo tuvo cuando tenía quince años y desde entonces su vida ha girado en torno a él.  Su relación más que materno-filial es de una gran amistad porque comparten todo, su día a día y sus confidencias.(...) 

 (VER COMENTARIO APARTE)  

 





EN TIERRA DE SANTOS Y PECADORES  ( IRL 2024.106’)

DIR: Robert Lorenz

INT.: Liuam Neeson, Karry Condon, HJac k Gleeson, Ciaran Hinds




 Un thriller bastante entretenido con Liam Neeson, un auténtico especialista en el género.  No es la primera ni la última vez que nos acercaremos a un profesional del asesinato. Es larga la lista en el cine de profesionales que hacen del crimen su trabajo. En las películas de James Bond hay más de uno y David Fincher (El asesino) Robert Rodríguez con su primera película (El mariachi)  Martin Scorsese (El irlandés) , Luc Beson (Nikita)  son un claro ejemplo. Incluso el argentino Adolfo Aristarain puso a > Luppi a matar a todo bicho viviente en un encomiable thriller titulado, Últimos días de la víctima.

Este preámbulo me sirve para decir que “En tierra de santos y pecadores” estamos ante un profesional del crimen dispuesto a dejar de trabajar pero, las circunstancias van a hacer que tenga que posponer su dirección. Un thriller con formato de western en torno a ese personaje que pretende retirarse y que lucha por su redención.



El honor, la fuerza de la tierra y los orígenes , la culpa y el perdón se entremezclan en una trama que se desarrolla en tierras irlandesas. Finbar (Liam Neeson) se ve envuelto en una situación en la que intervienen tres terroristas vengativos que no tienen el menor escrúpulo en que se produzcan daños colaterales y las víctimas puedan ser cualquiera de los habitantes de la localidad.

Una historia de violencia y de venganza en la campiña irlandesa. El thriller rural que tan buen resultado está dando en España (As Bestas, O corno…) también tiene su réplica en Irlanda

 

NO HE VISTO

 

FUERA DE TEMPORADA (FR.2023.115’)

DIR.: Stéphane Brizé

Int.: Guillaume Canet, Alba Rohrwacher, Sharif Andoura,Marie Drcker, Emmy Brousard




 

Fuera de temporada es la historia de un reencuentro y como dos personas hacen balance de su vida y comprenden los aciertos y los errores del pasado.

Mathieu y Alice se enamoraron tiempo atrás. Han trascurrido quince años y cada uno ha seguido su propio camino y las heridas de la ruptura fueron cicatrizando poco a poco.

Es tiempo de vivir el presente y ambos se reencuentran en un balneario al que Mathieu, un actor famoso, acude para superar la tensión que sufre.

 

MALA PERSONA   (Esp. 2024. 100’)

DIR: Fernando García Ruiz.

INT.: Arturo Valls, Malena Alterio, Julián Villagrán, José Corbacho




Pepe (Arturo Valls) es la mejor persona del mundo , Siempre está dispuesto a ayudar a cualquiera que se lo pida.

Todo comienza a cambiar cuando le comunican que padece una enfermedad terminal  y que  le quedan unos pocos meses de vida…Para que su familia no le eche de menos decide convertirse en la peor persona  del mundo para que ni su mujer(Malena Alterio) ni nadie sufra cuando se muera.

Una comedia un tanto disparatada que dirige un especialista en el género, Fernando García Ruiz (Descarrilados, Odio el verano…)

 

KILL BOY.(EEUU.2024.111’)

DIER: Moritz Mohr

INT.: Bill Skarsgard, Famke Janssen, Jessica Rothe.




  Otra película violenta con Bill Skarsgard (IT)  como un “actioner” en una película distópica. Kill boy está ambientada en un mundo futuro en que protagonista, Bill es sordo y vive aislado si no fuera por una imaginación desbordante. , Cuando sus padres son asesinados consigue huir a la selva donde un misterioso chamán lo toma como discípulo. En su aprendizaje lo ayuda a reprimir su imaginación y el mundo fantástico que se ha creado.  El chamán le entrena como un instrumento de muerte capaz de enfrentarse a cualquiera.